Bolivia Vota
Bolivia Elecciones Política

El senador Félix Ajpi critica el panorama político de cara a las elecciones

Senador Félix Ajpi en contacto con los medios de comunicación / LA PATRIA
La situación política en Bolivia se complica, advierte el senador Ajpi sobre un avance arrollador de fuerzas que según él, "amenazan con vender el país".

En una reciente interacción con los medios de comunicación, el senador Félix Ajpi expresó fuertes críticas sobre la situación política actual de cara a las elecciones generales. Ajpi advirtió sobre un avance “arrollador” de fuerzas que, según él, buscan “llevarse el país” o “venderlo” desde un Estado debilitado.

“Se están insultando entre ellos, se están peleando los candidatos como si fueran clientes, y el pueblo boliviano tiene que prepararse para el 17 de agosto de 2025. Ningún candidato a presidente puede vender el país, porque ya hemos cumplido 180 años y no lo vamos a entregar ahora que estamos rumbo al bicentenario”, manifestó el senador.

Defensa de su gestión

Ajpi defendió la labor del denominado “instrumento político por la soberanía de los pueblos”, destacando que durante su gobierno se incluyó constitucionalmente a pueblos originarios, como los aymaras. “Antes no estábamos ni contados en la Constitución”, enfatizó.

Cuestionamiento a la prensa

En este contexto, el senador cuestionó el papel de la prensa y el protagonismo que se le otorga al expresidente Evo Morales en la agenda mediática. “Evo Morales no es de interés nacional. ¿Por qué se tiene que ocupar la prensa de él? Parece que están peleando para que también sea candidato. Nosotros ya lo hemos descartado”, señaló Ajpi.

Voto nulo como opción

Respecto al voto nulo, el senador sostuvo que es una opción válida para expresar rechazo ante propuestas que, según dijo, buscan entregar los recursos del país a intereses externos.

Relación con Mariana Prado

Consultado sobre las críticas hacia Mariana Prado, compañera de fórmula del candidato Andrónico Rodríguez, Ajpi explicó que ambos se conocieron en encuentros internacionales de jóvenes políticos, donde se generó una relación de trabajo en torno a propuestas de desarrollo económico. “El compañero Andrónico ha visto en ella una profesional con capacidad de gestión y visión de país”, dijo.

Sobre el vínculo de Prado con un familiar del exvicepresidente Álvaro García Linera, el senador minimizó la controversia y acusó a los medios de exagerar. “¿Ser sobrino de un político es delito? Estamos mediatizando cosas que no vienen al caso”, sostuvo, al remarcar que no existe una alianza formal con el exvicepresidente ni con su entorno.

Enfoque en lo importante

Ajpi concluyó que la verdadera preocupación nacional no debe centrarse en relaciones personales o vínculos familiares, sino en evitar que la oposición “venda al país”. Enfatizó que la atención del Legislativo debe dirigirse a leyes pendientes, entre ellas las normas electorales, y exhortó a la ciudadanía a votar con conciencia.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota