Bolivia Vota
Internacional Bolivia Minería

El Cártel de Jalisco, detrás del tráfico ilegal de mercurio a Bolivia

Minas de mercurio en México / EIA/Latina
Una investigación confirma que el Cártel de Jalisco está conectado con la incautación de 20 toneladas de mercurio en Perú. Descubre cómo esta red criminal afecta al medioambiente y a comunidades indígenas.

Una investigación internacional ha confirmado que el Cártel de Jalisco, una de las organizaciones criminales más peligrosas de México, está involucrado en el tráfico de mercurio hacia Bolivia. La semana pasada, la Aduana de Perú realizó una incautación en el puerto del Callao, donde se encontró un contenedor que provenía de Querétaro, México. Este contenedor transportaba 20 toneladas de “piedra chancada” que estaba impregnada con mercurio, un metal altamente tóxico que se utiliza principalmente en la minería ilegal de oro.

El operativo fue llevado a cabo en colaboración con la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés). Esta agencia documentó la existencia de una red criminal bien estructurada que se dedica a la extracción, procesamiento y comercialización de mercurio desde zonas que están bajo el control de mafias mexicanas. Según reportó Latina Noticias de Perú, “la carga ilegal tiene origen en Querétaro, una de las zonas con mayor producción de mercurio en el mundo y bajo el dominio del Cártel de Jalisco”.

Historial de contrabando

De acuerdo con la EIA, este tipo de operación de contrabando ya se ha utilizado en al menos 50 envíos similares. De esos envíos, el 74% tenía como destino final Perú. En esta ocasión, el mercurio iba a ser trasladado a Bolivia, donde su uso está directamente relacionado con actividades de minería ilegal. Estas actividades afectan a comunidades indígenas y causan graves daños ambientales.

Efectos del mercurio

El mercurio, que está prohibido en varios países debido a sus efectos contaminantes en ríos y suelos, sigue siendo un insumo clave para la extracción artesanal de oro en naciones como Bolivia, Perú y Colombia. Las redes delictivas han perfeccionado sus métodos de ocultamiento para evadir los controles aduaneros, camuflando el metal en materiales que parecen inofensivos.

Expansión del cártel

El Cártel de Jalisco, conocido por su participación en el narcotráfico y el tráfico de armas, ha ampliado su influencia al mercado ilegal de minerales. Esto ha generado enormes ganancias a costa del envenenamiento de ecosistemas enteros, según advirtieron los investigadores.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota