El diputado Freddy Mamani ha anunciado la realización de un festival nacional en Ivirgazama y el encuentro de Runasur, una organización transnacional que reúne movimientos sociales y políticos de izquierda. Estos eventos están programados para conmemorar el Día del Indio y el Día del Campesino, que se celebran el 2 de agosto.
Mamani indicó que se ha extendido una invitación a organizaciones sociales y partidos de izquierda de 10 países para que participen en estos eventos. Durante el festival y el encuentro, se discutirán resoluciones sobre la democracia en la región.
Además, el diputado informó sobre la apertura de casas de campaña para promover el voto nulo en las próximas elecciones. Mamani rechazó cualquier tipo de acuerdo con otros candidatos, subrayando su postura.
El diputado destacó que “se ha tenido que lanzar 2 convocatorias importantes para poder celebrar en este bicentenario esta fecha tan importante del 2 de agosto”. El festival nacional se llevará a cabo en Ivirgazama, en la región del Trópico de Cochabamba, los días 31 de julio y 1 de agosto. Por otro lado, el encuentro del Runasur está programado para el 2 y 3 de agosto.
Hasta el momento, han confirmado su asistencia representantes de 10 países. Mamani enfatizó que “quiero invitar de la misma manera a todos los hermanos que son militantes y simpatizantes de partidos de la izquierda”. Las resoluciones que se generen serán relevantes para abordar cómo recuperar y fortalecer la democracia en los diferentes países.
Mamani también mencionó que las resoluciones del encuentro del Runasur serán anunciadas después del evento, destacando su importancia para definir acciones futuras en pro de una América plurinacional.
Inicio de la campaña por voto nulo
Este lunes marca el inicio de la apertura de las casas de campaña por el voto nulo. Mamani afirmó que algunos partidos políticos están intentando llegar a las comunidades con supuestos acuerdos.
“Queremos decir ante el pueblo boliviano que no tenemos ningún acuerdo ni con la candidatura de Andrónico Rodríguez, ni tenemos ningún convenio con Morena, absolutamente con ninguno”, indicó Mamani.
Según el diputado, hasta ahora ningún partido ha superado el 20% en las encuestas realizadas. También mencionó que los candidatos a la presidencia no ofrecen soluciones al pueblo boliviano y solo buscan privatizar empresas estratégicas y recursos naturales.
“Estoy seguro de que vamos a sobrepasar el 50% y por lo tanto el candidato que gane va a ser totalmente ilegítimo, de presentar un 20% o tal vez menos”, expresó Mamani.
El diputado afirmó que el voto nulo no apoyará ni a la derecha ni a la izquierda, considerándolo antidemocrático.
Finalizó diciendo: “si Evo Morales no está en esta boleta de sufragio, definitivamente nuestro voto va a ser nulo”. Las casas de campaña estarán disponibles en todas las circunscripciones porque tienen candidatos elegidos orgánicamente a nivel nacional.

/KMMN