El expresidente Evo Morales afirmó este sábado que no se lamentará por su inhabilitación electoral. Además, anunció la apertura de casas de campaña en todo el país para promover el voto nulo como una forma de protesta frente a su exclusión de los comicios del 17 de agosto de 2025.
Durante un acto sindical realizado en el trópico de Cochabamba, Morales expresó que no se dará por vencido. Anticipó la reorganización de comités de autodefensa junto a las bases sindicales del Chapare. “Nos insultarán, nos ofenderán, pero no nos van a derrotar”, manifestó ante sus seguidores reunidos en el sindicato de la Tamborada.
Promoción del voto nulo
El exmandatario relató que varios militantes, sin recibir instrucciones, ya iniciaron la apertura de casas de campaña en distintas regiones del país, promoviendo el voto nulo. “Si Evo no está en la papeleta, mi voto es nulo para no ser cómplice de las situaciones que estamos viviendo”, es el mensaje de sus simpatizantes.
Crecimiento del rechazo
Según Morales, el rechazo a su inhabilitación estaría creciendo y podría alcanzar a 3 millones de electores, aunque esta cifra no fue respaldada por ningún dato o documento. “Me sorprende, está creciendo a nivel nacional. Con mucha razón dicen: si Evo no está en la papeleta, mi voto es nulo”, reiteró durante su intervención.
Críticas a candidatos actuales
Asimismo, cuestionó las actuales propuestas electorales y criticó a los candidatos presidenciales, incluidos aquellos que provienen del Movimiento al Socialismo (MAS). A su juicio, no representan una opción popular, sino una “reproducción de la tendencia neoliberal”, con medidas que —según denunció— buscan privatizar empresas y recurrir al endeudamiento externo con el Fondo Monetario Internacional.
Reunión internacional en Chapare
Morales también anunció que el Chapare será sede, el 2 y 3 de agosto de 2025, de una reunión internacional del Runasur. En este evento participarán delegaciones de 9 países, con el objetivo de consolidar un bloque regional de organizaciones socialistas.
Inhabilitación electoral
Evo Morales está inhabilitado para participar de los comicios generales, por la determinación de 2 sentencias constitucionales que niegan la reelección indefinida como derecho humano. Estas sentencias validan lo que señala la Constitución Política del Estado, respecto a que solo es posible una reelección, ya sea continua o discontinua.