El dirigente campesino de Cercado-Tarija, Ribelino Centeno, ha alertado sobre la grave situación que enfrenta la campaña de siembra en la región debido a la falta de diésel. Esta escasez está generando una gran preocupación entre los productores que ya habían comenzado a preparar sus terrenos para la siembra.
Centeno, en una conversación con radio Erbol, destacó que muchos agricultores se ven imposibilitados de continuar con sus labores agrícolas por no poder acceder al combustible. Esta situación provoca que la tierra, que ya había sido preparada, vuelva a secarse, lo que podría afectar seriamente la producción agrícola de la zona.
Convocatoria a un ampliado
Ante esta crisis, las organizaciones campesinas han decidido convocar a un ampliado que se llevará a cabo el martes 29 de julio. En esta reunión, se evaluará la situación actual y se definirán las acciones a tomar para enfrentar la falta de diésel.
Como parte de las propuestas, el sector agrícola sugiere que la entrega de diésel se realice de manera directa a través de sus organizaciones. Además, exigen que la Agencia Nacional de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos establezcan un espacio de concertación para abordar este problema.
Un llamado a la unidad
“No podemos seguir enfrentándonos entre sectores: cañeros, productores, transportistas. Todos estamos perjudicados”, advirtió el dirigente Centeno, haciendo un llamado a la unidad entre los diferentes sectores afectados por la crisis del diésel.
La escasez de diésel no solo afecta a Cercado-Tarija, sino que se ha convertido en un problema a nivel nacional. En diversas regiones del país, se han registrado largas filas de cisternas detenidas y vehículos de transporte interdepartamental que permanecen estacionados por horas en busca de carburante. Esta situación está generando conflictos entre los sectores que dependen del suministro diario para operar.