BoliviaVota
Bolivia Policial SANTA CRUZ Vacunación

Una cuarta persona fallece por coqueluche en Santa Cruz

Imagen Referencial / Sedes
Santa Cruz reporta su cuarto deceso por coqueluche en 2025. El responsable del PAI insta a la vacunación en bebés para prevenir más casos.

Una cuarta persona ha fallecido por coqueluche en Santa Cruz, según confirmó este viernes 25 de julio de 2025 Boris Chan, el responsable departamental del Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Con este nuevo deceso, el número total de muertes por esta enfermedad en lo que va de 2025 asciende a 4.

Aunque no se ha especificado la edad de la nueva víctima, Chan informó que hasta la fecha se han reportado 150 casos positivos de coqueluche. Los recién nacidos son el grupo más afectado por esta enfermedad. Ante esta alarmante situación, el funcionario hizo un llamado a los padres de familia para que acudan a los centros de salud y vacunen a sus hijos. También recomendó extremar precauciones al recibir visitas hasta que se complete el esquema de vacunación.

Qué es la coqueluche

La coqueluche, también conocida como tos ferina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves, especialmente en los lactantes. A pesar de su peligrosidad, existe una vacuna gratuita que está disponible en todos los centros de salud del país.

Esquema de vacunación

El viceministro de Inmunización, Max Enríquez, recordó que para lograr una protección efectiva se requieren cinco dosis de la vacuna. La primera dosis se debe administrar a los dos meses de edad; la segunda a los cuatro meses; la tercera a los seis meses; la cuarta a los 18 meses; y la última a los cuatro años.

“No sirve tener una o dos dosis; la inmunidad se construye progresivamente”, enfatizó la autoridad, subrayando la importancia de completar el esquema de vacunación para proteger a los más pequeños.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota