BoliviaVota
Internacional Impacto Noticias

Lula da Silva defiende los recursos brasileños ante la presión de Estados Unidos

Trump pone el ojo en minerales estratégicos brasileños/Americas Quaterly
Durante un acto en Minas Gerais, el presidente Lula da Silva exige respeto al Gobierno estadounidense y resalta la soberanía sobre los recursos naturales del país.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha respondido con firmeza al creciente interés de Estados Unidos por los minerales estratégicos del país sudamericano, como el litio y el niobio. Lula afirmó que estos recursos pertenecen exclusivamente al pueblo brasileño. “Aquí nadie mete la mano”, expresó enfáticamente durante un acto gubernamental en Minas Gerais.

Las declaraciones de Lula se producen en un contexto tenso, marcado por la inminente imposición de aranceles estadounidenses del 50% a ciertas exportaciones brasileñas. Esta medida ha sido impulsada por el expresidente Donald Trump, quien ha regresado a la Casa Blanca y ha hecho del control de recursos estratégicos una prioridad en su política exterior.

“Tenemos todo nuestro petróleo que proteger, tenemos todo nuestro oro que proteger. Tenemos todos los minerales ricos que quieran que proteger. Y aquí nadie pone la mano”, enfatizó el mandatario. Con estas palabras, Lula subrayó que Brasil no aceptará injerencias externas en su soberanía económica y territorial.

Exigencia de respeto

El jefe de Estado también exigió respeto al Gobierno norteamericano. “Lo único que pido al Gobierno estadounidense es respeto para el pueblo brasileño”, sentenció Lula, mientras se acercan los plazos para la aplicación de las medidas arancelarias.

Reunión con diplomáticos

El Instituto Brasileño de Minería (Ibram) confirmó recientemente una reunión entre su presidente, Raul Jungmann, y el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Brasilia, Gabriel Escobar. Durante este encuentro, los diplomáticos estadounidenses manifestaron su interés por los recursos estratégicos brasileños.

Sin embargo, Jungmann advirtió que cualquier negociación deberá pasar por el Gobierno de Lula y su política nacional de defensa de los recursos naturales.

Reservas de tierras raras

Brasil posee la tercera reserva más grande de tierras raras del mundo, con aproximadamente 21 millones de toneladas métricas. No obstante, su producción en 2023 fue apenas de 80 toneladas métricas, una cifra muy por debajo de las 244,000 toneladas que registró China, país que también se encuentra en negociaciones con Washington en medio de la disputa comercial.

Presiones del Gobierno de Trump

Las presiones del Gobierno de Trump no son nuevas. Anteriormente, ya había intentado vincular el apoyo a Ucrania con el acceso a tierras raras. Esta estrategia vuelve a manifestarse en su interés por los recursos brasileños, en un escenario global marcado por la competencia por materias primas clave para la transición energética y el desarrollo tecnológico.

Lula, por su parte, reafirma su postura: los minerales brasileños no se entregarán sin condiciones. Cualquier avance en su explotación deberá responder a los intereses soberanos del país.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota