Las exportaciones de café boliviano han alcanzado más de 650,000 kilogramos, generando un valor superior a 5.000.000 de dólares en el primer cuatrimestre de 2025. Esta información fue proporcionada por el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata.
Principales mercados de exportación
Los principales destinos del café boliviano son Estados Unidos, Bélgica y Francia. Además, los productores bolivianos han tenido la oportunidad de participar en ferias internacionales como la Expo Osaka en Japón y la Expo Café Chile 2025.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta abril de 2025 se registraron más de 650,000 kilogramos de café, con un valor que supera los 5,000,000 de dólares. El viceministro Ajata destacó que Estados Unidos representa el 27% de las exportaciones, seguido por Bélgica con el 26%, Francia con el 14%, Chile con el 6% y Dinamarca con el 4%.
Promoción en ferias internacionales
El Ministerio de Relaciones Exteriores está promoviendo la participación de productores bolivianos en importantes ferias internacionales. En la Expo Osaka, realizada en Japón, se llevó a cabo una cata y muestra de café selecto.
Otro evento significativo fue la Expo Café Chile 2025, donde Bolivia fue el anfitrión en el año del Bicentenario. En esta feria, participó una delegación diversa de productores y cooperativas de mujeres caficultoras, quienes llevaron un mensaje claro: Bolivia es un país de origen de café de altura con una identidad única.
Producción de café en Bolivia
El viceministro resaltó que Bolivia cuenta con una producción pujante en el ámbito del café. La participación en ferias internacionales no solo promueve el café boliviano, sino que también fortalece la identidad y el reconocimiento del país en el mercado global.