Una maestra jubilada de 62 años, Irma Hernández Cruz, quien trabajaba como taxista, fue encontrada sin vida en Veracruz, México. Esto ocurrió tras haber sido secuestrada y extorsionada por presuntos criminales.
Su desaparición fue reportada hace una semana. El cuerpo de Hernández Cruz fue localizado el pasado jueves durante un operativo en el municipio Álamo de Temapache, ubicado en el norte de Veracruz, en la región del golfo de México.
Reforma para combatir la extorsión
El asesinato de la maestra se produce dos semanas después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentara una reforma constitucional al Congreso. Esta reforma tiene como objetivo combatir la extorsión, un delito que ha crecido significativamente en el país. La propuesta busca homologar las penas y sanciones en todo el territorio nacional.
La fiscalía de Veracruz comunicó que “fue localizado el cuerpo sin vida (…) de la víctima”, quien ha sido plenamente identificada. Al ser consultada sobre este caso, Sheinbaum afirmó que las autoridades federales ya están coordinando esfuerzos para investigar lo sucedido. Desde que se reportó la desaparición de la mujer, “hubo colaboración con el gabinete de seguridad (…) para llegar al fondo de estos hechos”, aseguró durante su conferencia matutina.
Conmoción en redes sociales
El caso ha generado una fuerte conmoción en redes sociales y en la prensa. Esto se debe a que, tras su secuestro, circuló un video en el que Hernández Cruz aparece atada y rodeada por una decena de encapuchados armados con rifles de asalto.
En el video, la maestra jubilada advierte: “Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota (extorsión) como debe ser (…) o van a terminar como yo”.
Actividades criminales en aumento
Las bandas de narcotraficantes han ampliado sus actividades delictivas hacia la extorsión, el secuestro y el tráfico de personas en diversas áreas de México. Es común que los conductores del transporte público y los comerciantes sean extorsionados con las llamadas “cuotas” o “derecho de piso”.
Si se niegan a pagar, los criminales pueden tomar represalias, que van desde incendiar vehículos o comercios, hasta secuestrar y asesinar a sus víctimas, como ocurrió en este caso.
Cifras alarmantes de extorsión
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de 2024 se registraron 10,804 víctimas de extorsión. En enero de 2025, el promedio diario de incidentes fue de 29.77 víctimas, lo que representa un aumento del 57.62% en los últimos 6 años.