BoliviaVota
Bolivia Política

Ajpi acusa al “evismo” de atentar contra el proceso electoral con el voto nulo y blanco

Senador Félix Ajpi en contacto con los medios de comunicación / LA PATRIA
Félix Ajpi, senador del MAS, califica la campaña promovida por sectores afines a Evo Morales como un “delito político” y pide intervención de las autoridades electorales.

El senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, ha denunciado que la campaña que promueve el voto nulo y blanco, impulsada por sectores cercanos al expresidente Evo Morales, constituye un “delito político”. Ajpi ha solicitado al Ministerio Público y al Órgano Electoral que tomen medidas para evitar que esta situación continúe obstaculizando el desarrollo de la campaña electoral en Bolivia.

“Eso es lo mismo, es un delito político. Ya el Ministerio Público y el órgano electoral debían activar para poder evitar este tipo de acontecimientos que hace quedar mal al pueblo boliviano y causa incertidumbre”, expresó Ajpi durante una entrevista.

Limitaciones legales y delitos

El legislador fue claro al afirmar que “sólo la ley puede limitar, pero las personas no pueden limitar en absoluto”. Además, advirtió que cualquier intento de hacerlo podría constituir delitos electorales o incluso penales.

Impacto del voto blanco

En relación al impacto que tiene el voto blanco, Ajpi comentó: “Definitivamente es perjudicial a la revolución democrática y cultural. Evo Morales sabe perfectamente, pero como se ha juntado con la extrema derecha, incluidos Iván Lima, que le está instando a que sus candidatos para dispersar el voto de la revolución vayan a Morena… es una pena”.

Acusaciones contra Evo Morales

Ajpi también acusó al exmandatario de incitar a la violencia: “Está instigando a un violento como es Evo Morales para perjudicar no a Andrónico Rodríguez, sino al pueblo boliviano. La derecha tendrá con ese voto blanco, cancha libre, vía libre, autopista para vender como que ya está vendido el país”.

Candidatura de Oscar Justiniano Merubia

Al ser consultado sobre la polémica candidatura de Oscar Justiniano Merubia, quien tiene presuntos antecedentes de narcotráfico, Ajpi señaló: “Si hay una sentencia ejecutoriada, uno puede tener investigación, compañero, lo que vale es la sentencia… ahora, ¿por qué estará libre? Eso habría que preguntar al órgano judicial”.

Críticas a su bloque político

El senador también expresó su descontento por las críticas constantes que recibe su bloque político. “Nos están diciendo de todo. Qué color de ropa usar, cómo tenemos que mirar. Si van a fiscalizar, que fiscalicen a todos, no solo a nosotros”, reclamó.

Participación en el debate electoral

Sobre el debate convocado por el Tribunal Supremo Electoral, Ajpi confirmó que Alianza Popular participará. “Nosotros vamos a asistir. No es una invitación, sino una obligación de compromiso del compañero Andrónico Rodríguez. Que sea un debate sano, no una compulsa de quién es feo o bonito”, declaró.

Respeto a la prensa

Finalmente, el senador pidió respeto hacia la prensa y recordó que la prioridad debe ser fiscalizar con equilibrio: “La prensa debería ser defensora del pueblo, no solo atacar a un lado. Pregunten también al Manfred, a Doria Medina, a los que quieren vender el país”, concluyó.

//VRFS


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota