BoliviaVota
Política Bolivia Cochabamba

Reyes Villa afirma que el país requiere transformaciones estructurales

Manfred Reyes Villa/ RRSS
El candidato presidencial defiende las primarias internas y asegura que traerá 10 mil millones de dólares para estabilizar la economía boliviana.

En la recta final del proceso electoral, Manfred Reyes Villa, quien es candidato a la presidencia, expresó con claridad su visión sobre el futuro del país y la necesidad urgente de cambios estructurales.

En una entrevista reciente, el alcalde de Cochabamba y líder de la agrupación Súmate defendió la legitimidad de las elecciones primarias que se están difundiendo por internet. Propuso medidas económicas contundentes y alertó sobre intentos de desestabilización provenientes de sectores radicales.

Defensa de las elecciones primarias

Reyes Villa cuestionó la validez de las encuestas tradicionales y subrayó la importancia de la participación ciudadana en las primarias internas. “Eso no son encuestas, son primarias donde cada uno se identifica con su nombre, carnet y recinto electoral. No confundamos a la población. No es una elección cualquiera, es una elección para poner orden en Bolivia y cambiar el modelo económico”, afirmó.

Inversiones para estabilizar la economía

El candidato aseguró que atraerá 10,000 millones de dólares en inversión externa para estabilizar la economía, reducir el déficit fiscal y fortalecer el desarrollo regional. “Si no pagamos los 333 millones de dólares que se deben en marzo, entramos en default. Con un riesgo país de más de 2,000 puntos y una calificación de triple C, necesitamos actuar ya”, advirtió.

Entre sus principales propuestas se encuentra la eliminación de la subvención a los combustibles y la fijación del precio de la gasolina y el diésel en Bs 5. “Vamos a reducir los ministerios de 17 a 12 y duplicar la Renta Dignidad. Es momento de responderle a la gente que más sufre”, afirmó.

Reforma política necesaria

Reyes Villa también destacó la urgencia de una reforma política que impida la reelección indefinida. “Vamos a cambiar la Constitución. El presidente debe serlo solo una vez. No más re, re, reelecciones”, enfatizó.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de ganar en primera vuelta, el líder opositor aseguró que el ciclo de la izquierda ha llegado a su fin y que el pueblo está demandando un cambio. “Vean las esquinas, familias separadas, gente haciendo malabares por una moneda. No queremos una Bolivia como Venezuela”, dijo.

Acuerdos legislativos en el horizonte

Respecto a la posibilidad de establecer acuerdos legislativos con múltiples frentes en carrera, Reyes Villa sostuvo que aún no está claro cuántos candidatos llegarán hasta el final. Aseguró que su agrupación sabrá articular voluntades en torno al bien común: “Aquí no se trata de salvar a un partido o una persona, se trata de salvar Bolivia”.

Postura sobre Evo Morales

Sobre el eventual retorno de Evo Morales a la política, fue categórico: “No lo vamos a permitir. La Constitución ya no lo habilita. Si no respetamos la ley, esto será un país de nadie. Él ha hecho daño, sobre todo a las 36 nacionalidades que sigue usando sin haberlas respetado”.

En su análisis sobre el Chapare, zona cocalera, señaló que su presencia allí genera rechazo por parte de sectores afines a Morales, pero se mostró decidido a ingresar pese a los riesgos. “Saben que voy a ganar incluso en Villa Tunari y Puerto Villarroel. Hay sectores que intentan provocar, pero también hay quienes me reciben muy bien”, comentó.

Propuestas económicas viables

El candidato reveló que su equipo técnico ha estudiado todos los mecanismos legales necesarios para implementar sus propuestas, incluida la exportación inmediata de litio sin necesidad de una nueva ley. “Tenemos un plan económico viable y un equipo profesional de primer nivel”, afirmó.

El aspirante también rechazó los llamados al voto nulo promovidos por sectores radicales: “La gente esta vez votará por su presente y el de sus hijos”.

Compromiso con la ley

Finalmente, Reyes Villa concluyó asegurando que el 17 de agosto habrá elecciones y que, de ganar, gobernará con firmeza pero siempre respetando la ley. “No vamos a ser abusivos, vamos a cumplir la ley y a responder a la mayoría del pueblo boliviano, que vive con el Jesús en la boca esperando certezas y soluciones”, concluyó.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota