BoliviaVota
Oruro Cultura Internacional México Sociedad

El tequila: Patrimonio Mundial y orgullo mexicano

El tequila se ha convertido en un producto con reconocimiento a nivel nacional e internacional / Internet
Descubre cómo el tequila se convirtió en un símbolo cultural protegido globalmente y las festividades programadas para su celebración.

El 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila, una fecha que destaca la relevancia cultural y simbólica de esta emblemática bebida mexicana. Esta conmemoración fue establecida para coincidir con el reconocimiento de la Denominación de Origen por parte de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual en 1978. En México, especialmente en los estados de Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas, se llevan a cabo diversas actividades para celebrar esta ocasión en varias casas tequileras.

Valor histórico del tequila

El tequila posee un valor histórico que se remonta a muchos años atrás. En 2006, la Unesco reconoció el paisaje agavero y las antiguas instalaciones industriales de Tequila como Patrimonio Mundial. Aunque la Denominación de Origen del tequila fue declarada en 1974 en México, fue el reconocimiento internacional de 2006 el que oficializó que el tequila es un producto distintivamente mexicano, protegido en más de 50 países.

Desde ese momento, en México se elabora esta bebida bajo la certificación de la Norma Oficial Mexicana (NOM). “Para nosotros, el tequila no solo es una bebida, es un patrimonio que nace de esta tierra y lleva consigo el orgullo, el trabajo y la cultura de nuestras comunidades”, comentó Pablo Lemus, gobernador del estado de Jalisco.

Actividades conmemorativas

Durante la celebración del Día Internacional del Tequila, varias casas tequileras organizan actividades conmemorativas. Estas pueden incluir festivales, catas guiadas, recorridos por rutas tequileras y visitas a las fábricas. Este 24 de julio, se invita a los mayores de edad a reunirse con su familia y amigos para festejar el Día Internacional del Tequila.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota