BoliviaVota
Internacional Guerra

El hambre causa la muerte de 59 palestinos en Gaza durante 2025

Palestinos tratan de conseguir comida en un comedor social en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 15 de mayo de 2025 / Jehad Alshrafi
En lo que va de este año, la desnutrición ha cobrado vidas y superado cifras de años anteriores. El Ministerio de Sanidad denuncia una crisis alimentaria alarmante.

El hambre ha causado la muerte de 59 palestinos en Gaza desde el inicio de 2025, según informó este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave. Este número se ha incrementado tras registrar dos nuevos fallecimientos, superando así la cifra total de los dos años anteriores.

Sanidad anunció que los hospitales de la Franja de Gaza reportaron dos muertes más por hambruna y desnutrición en las últimas 24 horas. Esto eleva el total a 113 muertes desde que Israel comenzó su ofensiva bélica contra Gaza en octubre de 2023.

En 2024, la desnutrición causó la muerte de 50 palestinos, mientras que en 2023, cuatro más fallecieron por esta misma causa. De las 113 muertes registradas, 81 eran menores de edad y 32 eran adultos.

Condiciones de vida en Gaza

Un residente de Gaza compartió su experiencia en un intercambio de mensajes con EFE. “Hemos comido pan. Cada uno hemos comido un trozo pequeño de pan”, explicó. “Es muy difícil encontrar comida en el mercado y si la encontramos, no tenemos dinero para comprarla. Es muy cara”, añadió.

Nacimientos prematuros y abortos

El Ministerio de Sanidad también ha denunciado que la falta de alimentos y una dieta nutritiva entre las madres de Gaza ha incrementado los nacimientos prematuros, que ya suman 1,556 en 2025. Además, se han registrado 3,120 abortos y muertes fetales.

Caroline Wellman, coordinadora de proyectos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Ciudad de Gaza, informó que en el Hospital Nasser, 168 pacientes en las salas de pediatría y maternidad no pudieron recibir alimentos los días 20 y 21 de julio. “La mayoría de los niños que atienden nuestros equipos están demacrados, débiles y corren un alto riesgo de morir si no reciben el tratamiento que necesitan urgentemente”, agregó Philippe Lazzarini, director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), en un mensaje en X.

Según la UNRWA, uno de cada cinco niños en Ciudad de Gaza está desnutrido. En total, se han registrado 28,677 casos de desnutrición infantil en lo que va del año.

Impacto del bloqueo

Los efectos de la desnutrición en Gaza han aumentado este verano, tras un bloqueo total de 11 semanas, desde el 2 de marzo hasta el 18 de mayo, que impidió el acceso a bienes básicos como comida, medicinas y combustible.

Aunque Israel permitió la entrada de camiones con ayuda a Gaza el 19 de mayo, la cantidad ha sido muy limitada y la distribución arriesgada. Más de 1,000 personas han muerto por disparos del Ejército israelí cerca de los puntos de reparto o las rutas de los camiones, según el Ministerio de Sanidad.

Problemas en la distribución de ayuda

El Ejército israelí ha culpado a las agencias de la ONU por no recoger y distribuir unos 950 camiones con ayuda que ya se encuentran en Gaza, pero en la frontera. Sin embargo, estos organismos han denunciado las restricciones impuestas por Israel para recoger la ayuda.

El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, expresó el miércoles: “El cruce fronterizo de Kerem Shalom no es un autoservicio de McDonald’s donde paramos y recogemos lo que hemos pedido”. Para recoger la ayuda, los camiones de la ONU requieren numerosos permisos del Ejército, lo que puede alargar el proceso por horas.

Además, deben esperar a que cesen los bombardeos y combates en las carreteras que deben recorrer. Una vez en el cruce, deben transferir el contenido del camión que espera a aquel que distribuirá la ayuda, recordó Dujarric.

Lazzarini también mencionó en X que UNRWA tiene el equivalente a 6,000 camiones cargados de comida y recursos médicos en Jordania y Egipto.

Aumento de precios de alimentos

La situación se complica aún más porque la ayuda que llega a los mercados se vende a precios exorbitantes. “Hay gente que compra una lata de leche a 320 shéquel (unos 95 dólares)”, comentó Mohammed Salha, miembro de la asociación de hospitales Al Awda.

Salha añadió: “Necesitamos que abran las fronteras y entre la ayuda”. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó el martes que un saco de harina cuesta en Gaza alrededor de 100 dólares.

El 21 de noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra en la Franja de Gaza. Uno de estos crímenes es la privación “intencionada y deliberada a la población civil de Gaza de objetos indispensables para su supervivencia, incluidos los alimentos”.

Fuente: EFE.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota