BoliviaVota
Santa Cruz Judicial Policial

Caso “Decretazo”: Régimen Penitenciario descarta traslado de Camacho a Santa Cruz

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en una audiencia pasada / APG Archivo
La decisión se basa en informes que alertan sobre el riesgo de la seguridad e integridad del gobernador y sus custodios, ante posibles protestas en Santa Cruz.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no será trasladado a su audiencia presencial programada para el 25 de julio de 2025, en relación con el caso conocido como “Decretazo”. Esta información fue confirmada el jueves 24 de julio por Juan Carlos Limpias, director general de Régimen Penitenciario.

Limpias explicó que la decisión de no trasladar a Camacho se basa en informes que no garantizan la seguridad tanto de los policías como del gobernador en el departamento de Santa Cruz. El director destacó que esta medida se tomó tras recibir informes de inteligencia policial que advirtieron sobre posibles riesgos para la integridad física de Camacho y sus custodios.

Riesgos de protestas

Según el director, se identificaron grupos que podrían organizar protestas, lo que podría dificultar el regreso de Camacho al penal de Chonchocoro, ubicado en La Paz. Limpias recordó que situaciones similares ya han ocurrido en el pasado, como cuando simpatizantes del gobernador incendiaron la Fiscalía Departamental o durante los enfrentamientos en el Comando de la Policía cruceña.

A pesar de que el director del penal de Chonchocoro había comenzado los trámites para la compra de pasajes, la evaluación de riesgos fue enviada al tribunal correspondiente para justificar la decisión de no llevar a cabo el traslado.

Resoluciones judiciales

En días recientes, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, indicó que todas las resoluciones judiciales deben cumplirse. Esto se refería a la recomendación de un juez para que Camacho asistiera de forma presencial a su audiencia. Sin embargo, la Procuraduría del Estado aclaró que dicha resolución era de carácter administrativo y no constituía una orden judicial obligatoria.

El fiscal encargado del caso Golpe de Estado I, Omar Mejillones, también opinó que el traslado de Camacho representa un riesgo, considerando el contexto político y social actual en Santa Cruz.

Participación virtual

Se prevé que el gobernador Camacho participe en la audiencia de manera virtual desde el recinto penitenciario, lo que permitirá que se lleve a cabo el proceso sin poner en riesgo su seguridad.

Detalles del caso

El proceso judicial conocido como “Decretazo” se originó a partir del Decreto Departamental 373, que fue emitido por Camacho en marzo de 2022, durante un viaje a Brasil. Esta norma establecía que su reemplazo temporal no sería el entonces vicegobernador, Mario Aguilera, sino uno de sus secretarios, lo que fue considerado una irregularidad tanto administrativa como política.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota