El Presidente Luis Arce hizo un llamado este jueves a la ciudadanía para que ejerza su derecho al voto de manera consciente en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Durante su discurso, cuestionó el comportamiento de algunos parlamentarios que se han opuesto al financiamiento de proyectos destinados al bienestar del pueblo.
“Hay diputados y senadores que no merecen la confianza del pueblo boliviano. Son traidores al pueblo, son traidores a los principios por los cuales ellos han sido elegidos. Por eso, en estas elecciones de agosto, el pueblo tiene la gran oportunidad de cambiar a todos esos ‘mankagastos’ y poner gente que vaya a cumplir con su pueblo, que vaya a seguir construyendo nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, expresó Arce durante la inauguración de la construcción de la carretera La Joya – Chuquichambi y Huayllamarca – Totora en Oruro.
Diferenciación de legisladores
El jefe de Estado hizo una clara distinción entre los legisladores “patriotas”, quienes han comprendido su rol como representantes del pueblo, y aquellos que, según su opinión, están más interesados en sus propios beneficios.
Además, alertó sobre las propuestas de ciertos sectores opositores que, según él, buscan la privatización y el ajuste económico. “Hay que elegir con cuidado, hermanos. Hay gente que quiere vender nuestros recursos naturales, regalar nuestros recursos naturales. Hay gente que no le interesa el Estado Plurinacional ni los pueblos indígena originarios. No les interesa todas las conquistas de tantos años de lucha. Lo único que les interesa es su bolsillo”, advirtió.

Defensa de los recursos naturales
Arce también reprochó que algunos candidatos a la presidencia, incluso antes de ser elegidos, ya están negociando los recursos naturales en su propio beneficio. “Vamos a defender nuestros recursos naturales, hermanas y hermanos. Hoy tenemos la oportunidad de darle continuidad, haciendo nuestro Proceso de Cambio, de darle continuidad a todos los beneficios que hemos logrado de tantos años de lucha del pueblo que hoy están en riesgo”, enfatizó.
/KMMN