p>El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) ha decidido iniciar acciones legales contra quienes sean responsables por el daño ocasionado a un bien patrimonial situado en la intersección de la calle Sucre y La Plata, en el corazón del centro histórico de la capital orureña.
Detalles del bien patrimonial
Vladimir Henry Bautista Coria, jefe de la Unidad de Patrimonio y Turismo del GAMO, informó que este bien patrimonial, que tiene un valor parcial de conservación, forma parte de las 690 edificaciones patrimoniales que están registradas en el plano dossier. Este bien está protegido por la Ley Municipal 041 de Conservación y Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano del Municipio de Oruro.
En el año 2022, los propietarios del bien patrimonial, que es una entidad bancaria, solicitaron la primera línea nivel. En esa ocasión, se les informó que el bien debía ser preservado y que tenían que presentar un proyecto de restauración.

Construcción y demolición del patrimonio
No obstante, entre 2022 y 2024, la entidad bancaria comenzó la construcción de su nuevo edificio y, lamentablemente, demolió el bien patrimonial que databa de 1914.
“Los mismos vecinos nos informan que el bien ha sido demolido por maquinaria pesada y no es lógico que de la noche a la mañana pueda desaparecer un muro de semejante envergadura. Era un muro de tapial, por lo menos de unos 60 centímetros de espesor, y de un día a otro ha desaparecido totalmente. Entonces, hay antecedentes de que este bien fue demolido por maquinaria pesada”, afirmó Bautista.
Acciones legales del GAMO
Después de recibir una notificación el 4 de julio de 2025, el GAMO inició procesos administrativos y notificó a la construcción sobre las acciones que se tomarían, conforme a la Ley 041 y otros reglamentos municipales.
A pesar de que los propietarios presentaron un proyecto de restauración el 18 de julio a la Unidad de Patrimonio del GAMO, se consideró que ya no tenía sentido debido a que el bien ya estaba totalmente demolido.

Envío de información a la Secretaría
La Unidad de Patrimonio envió la información a la Secretaría de Asuntos Jurídicos del GAMO para que se realicen las acciones legales correspondientes contra los responsables del daño al bien patrimonial. Este bien patrimonial contaba con elementos de piedra únicos y databa de inicios del siglo XX.