El senador Félix Ajpi afirmó este jueves 24 de julio de 2025 que el Movimiento al Socialismo (MAS) enfrenta una crisis interna significativa que ha impactado su legitimidad política. En este contexto, destacó que el líder del Senado, Andrónico Rodríguez, es actualmente el símbolo de la unidad del bloque popular de cara a las elecciones primarias programadas para el 17 de agosto de 2025.
Ajpi expresó su desacuerdo con las convocatorias realizadas por diversas figuras del oficialismo, incluyendo al presidente del MAS, Grover García, y al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. “Nosotros no vamos a asistir a actos improvisados, ya hemos dicho basta a estas charlatanerías de falsa unidad”, subrayó.
Disputa interna en el MAS
El legislador consideró que la confrontación interna entre Evo Morales y Luis Arce ha debilitado al instrumento político. Criticó el uso de la sigla por parte de personas que, según él, carecen de legitimidad. “La sigla MAS-IPSP está secuestrada, y quienes hoy la dirigen no tienen el respaldo de las bases”, afirmó.
En cuanto a las acusaciones sobre supuestos encuentros de Rodríguez con empresarios en Santa Cruz, Ajpi rechazó cualquier irregularidad y opinó que se trata de intentos de desgaste político. “No hubo reunión con empresarios para obtener recursos económicos. Rodríguez fue a reunirse con jóvenes, sectores sociales y periodistas”, aseguró.
Cuestionamientos a alianzas
Ajpi también criticó la alianza entre Evo Morales y el exministro de Justicia, Iván Lima. Aseguró que se están judicializando procesos políticos con el fin de frenar la candidatura de Rodríguez y que hay una intención de postergar las elecciones.
El senador expresó su apoyo al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a pesar de la reciente crisis. “No vamos a permitir que se suspendan las elecciones del 17 de agosto de 2025”, enfatizó.
Violencia política en Cochabamba
Sobre los incidentes de violencia política ocurridos en el Trópico de Cochabamba, donde Eduardo Del Castillo fue expulsado de un acto público, Ajpi lamentó lo sucedido. Sin embargo, también destacó que todos los candidatos tienen derecho a hacer campaña. Confirmó que Andrónico Rodríguez podrá ingresar a esa región sin restricciones.
Advertencias sobre privatización
Finalmente, el legislador advirtió sobre intentos de privatización de empresas estatales y criticó la venta de activos del Estado. “Hay sectores que quieren vender lo poco que queda a las transnacionales”, señaló.
Ajpi concluyó reiterando que su organización respalda la candidatura de Rodríguez y no participará en encuentros promovidos por dirigentes que, según él, no representan la voluntad de las organizaciones sociales.