BoliviaVota
Japón Inteligencia Artificial Tecnología

Yahoo Japón implementa inteligencia artificial para duplicar la productividad

Japón impulsa inteligencia artificial para duplicar productividad laboral / The Express Tribune
Yahoo Japón obliga a sus 11.000 empleados a usar herramientas de IA con el objetivo de duplicar su productividad en tres años, optimizando procesos laborales.

Yahoo Japón ha decidido implementar el uso obligatorio de herramientas de inteligencia artificial generativa entre sus 11.000 empleados. El objetivo de esta medida es duplicar la productividad en un plazo de tres años. Esta estrategia busca optimizar los procesos laborales mediante la integración de la IA en tareas clave.

Objetivos de la estrategia

La decisión fue comunicada de manera interna y forma parte de un plan empresarial más amplio. Este plan tiene como meta optimizar procesos mediante el uso intensivo de la inteligencia artificial en tareas como la investigación, la redacción de documentos, la organización de reuniones y la búsqueda de información. Estas actividades representan aproximadamente el 30% del tiempo laboral de los empleados, lo que lleva a la compañía a considerar que este es el momento adecuado para integrar esta tecnología como apoyo en sus funciones diarias.

Uso previo de inteligencia artificial

Yahoo Japón ya había estado trabajando con inteligencia artificial a través de su modelo SeekAI. Este modelo se utiliza para facilitar reembolsos, crear plantillas de instrucciones y mejorar las comunicaciones internas. Ahora, la compañía va más allá e incluye áreas sensibles como la revisión de textos, la elaboración de actas y la coordinación de agendas.

Enfoque en el rendimiento humano

A pesar de que la medida es obligatoria, la empresa aclara que no busca reemplazar a sus trabajadores, sino potenciar su rendimiento. Yahoo subraya que la inteligencia artificial debe ser un complemento para mejorar la eficiencia, y no una herramienta que desplace el criterio humano.

Críticas a la iniciativa

No obstante, esta iniciativa ha generado críticas. Algunos estudios indican que el uso intensivo de la inteligencia artificial puede reducir el rendimiento de profesionales altamente calificados. Casos como el de Duolingo, que enfrentó controversias tras reemplazar parte de su personal por herramientas de IA, sirven como advertencia sobre los riesgos de una implementación mal gestionada.

Protagonismo en el mundo tecnológico

Yahoo ahora aspira a retomar protagonismo en el mundo tecnológico. Mientras tanto, su filial japonesa se posiciona a la vanguardia en una carrera global donde la inteligencia artificial ya no es solo una opción, sino una parte integral del presente corporativo.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota