Un niño menor de seis meses ha fallecido en Santa Cruz debido a coqueluche, una enfermedad también conocida como tosferina. Con este lamentable caso, el total de muertes infantiles confirmadas por esta infección, causada por la bacteria Bordetella pertussis, ha llegado a tres en la región. Esta información fue proporcionada el miércoles 23 de julio de 2025 por Dorian Jiménez, quien es el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Casos confirmados de tosferina
Jiménez informó que hasta el momento se han registrado 150 casos confirmados de tosferina en Santa Cruz. En la última semana, se produjeron dos fallecimientos de niños menores de seis meses que presentaban sospechas de haber contraído esta enfermedad. De estos casos, uno ha sido confirmado como resultado de coqueluche, mientras que el segundo sigue en análisis por parte del Comité Científico para determinar si está relacionado con la bacteria.
Importancia de la vacunación
El especialista subrayó la relevancia de la vacunación para prevenir complicaciones graves y reducir el riesgo de muertes. Durante una entrevista con El Deber Radio, Jiménez hizo un llamado a los padres para que lleven a sus hijos a los centros de salud. Además, enfatizó la necesidad de cumplir con el esquema de inmunización que incluye la vacuna pentavalente, la única que protege contra la tosferina.
Esquema de vacunación
La vacuna se administra en cinco dosis que corresponden a los dos, cuatro y seis meses de edad, luego a un año y medio y un refuerzo final a los cuatro años. El funcionario explicó que estas dosis están disponibles en todos los centros de salud del departamento y aseguró que el suministro es suficiente para satisfacer la demanda.
LDVY