El senador Santos Ramos expresó su preocupación por las especulaciones sobre una posible renuncia de Oscar Hassenteufel, quien es vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Según Ramos, estas especulaciones reflejan una crisis dentro de la institución y podrían poner en peligro las elecciones generales programadas para el 17 de agosto.
Ramos afirmó que hay presiones políticas, especialmente provenientes del grupo del “evismo”, que buscan obstaculizar el proceso electoral. “Esto deja entender que hay una presión bastante en lo que es el Tribunal Electoral, tal vez por algunos actores políticos, porque vemos que hay mucho interés de que realmente no se lleven a cabo las elecciones el 17 de agosto”, comentó.
Ante esta situación, el senador subrayó que, con tan pocas semanas restantes, no debería haber ningún tipo de cambio o movimiento en la directiva del Tribunal Electoral. “No está bien porque en base a una cabeza se hace la agenda electoral y esto va a hacer variar todo. Sí puede ser que las elecciones podrían estar en riesgo”, sostuvo.
Presión del evismo
Ramos también destacó que el grupo del “evismo” está presionando para que las elecciones no se realicen, citando un discurso del expresidente Evo Morales. “Entonces, seguramente hay una presión bastante por parte de ellos; quieren hacer, seguramente, renunciar a algunos vocales para que estas elecciones queden en nada y no se lleven adelante”, dijo.
Desde el TSE, se aclaró que no hubo un intento de renuncia y que solo se trató de una solicitud de permiso por 3 días.

Llamado a la unidad
Además, Ramos enfatizó el llamado de unidad realizado por el Movimiento al Socialismo (MAS), señalando que algunos actores políticos no han respondido a esta solicitud. “A estas alturas, la unidad de la izquierda quiere defender el voto popular”, comentó.
También mencionó que “hoy en día se muestra bastante soberbia por parte de algunos líderes que se creen pequeños dioses”.
Posibilidad de unidad
Ramos concluyó afirmando que la unidad se puede lograr en cualquier momento y recordó cómo el presidente Luis Arce siempre ha promovido la unión desde su proclamación como candidato del Movimiento Socialismo.
/KMMN