BoliviaVota
Bolivia Salud Sarampión

Sarampión: vacunación se limita a menores de 14 años por el momento

Hasta el momento, se han reportado 149 contagios en 8 de los 9 departamentos de Bolivia / DICO SOLÍS
Bolivia recibe 50 mil vacunas de Unicef para combatir el sarampión. Dosis dirigidas a menores de 14 años en un contexto de creciente preocupación por la enfermedad.

Bolivia ha alcanzado la cifra de 1.000.000 de dosis de vacunas contra el sarampión, gracias a la reciente donación de 50.000 vacunas por parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que se recibió el martes 22 de julio. Es importante destacar que estas vacunas están destinadas exclusivamente a la población menor de 14 años, a pesar del aumento de casos de la enfermedad en casi todo el país.

Hasta el momento, se han reportado 149 contagios en 8 de los 9 departamentos de Bolivia. La única región que no ha registrado casos es Tarija. Ante esta situación, el presidente Luis Arce expresó su agradecimiento a Unicef, subrayando que este nuevo lote de vacunas fortalecerá de manera significativa los esfuerzos para proteger la salud de niñas, niños y adolescentes, ayudando a prevenir la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

Distribución de las vacunas

“Las dosis serán distribuidas de inmediato a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) de los 9 departamentos, con el objetivo de lograr un mayor impacto en la cobertura de vacunación y en la prevención de brotes”, afirmó el mandatario. Además, destacó que el país tiene la capacidad de vencer al sarampión, tal como lo hizo con el Covid-19.

Respuesta a la emergencia sanitaria

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, enfatizó que esta entrega de vacunas forma parte de una respuesta inmediata a la emergencia sanitaria que enfrenta Bolivia. Junto a las vacunas de Unicef, el país ha recibido 100.000 dosis de Venezuela, 600.000 de Brasil y 300.000 de India, sumando así un total de 1.000.000 de dosis donadas, que se añaden a las que ya estaban disponibles en el país.

Castro también anunció el refuerzo de la campaña nacional de inmunización, que se centra en la población de hasta 14 años, con el fin de garantizar un regreso seguro a las aulas. La autoridad sanitaria resaltó que, a pesar del aumento en los casos, no se han registrado fallecimientos infantiles gracias a la rápida respuesta del sistema de salud.

Bolivia cuenta con más de 1 millón de dosis contra el sarampión / Ministerio de Salud y Deportes

Importancia de la vacunación

“La vacunación es un acto de amor”, afirmó la ministra, quien también advirtió sobre los peligros de difundir información errónea en contra de las vacunas. “Nuestro esquema nacional de vacunación es claro: debemos inmunizar a quienes tienen una sola o ninguna dosis contra el sarampión, de acuerdo con su carnet de vacunación”, concluyó.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota