El candidato opositor a la Presidencia de Bolivia, Manfred Reyes Villa, ha anunciado que, si gana las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, restablecerá las relaciones diplomáticas con Estados Unidos e Israel. Además, revisará la política exterior del país en relación con Palestina e Irán. En una entrevista con EFE, el actual alcalde de Cochabamba subrayó la importancia de reactivar la diplomacia boliviana.
“Vamos a pedir relaciones con los Estados Unidos, con Israel, vamos a tener relaciones multilaterales, el país va a estar abierto a tener relaciones con todos”, precisó Reyes Villa. Desde 2008, Bolivia mantiene relaciones con Estados Unidos a nivel de encargados de negocios, después de que el Gobierno de Evo Morales expulsara al embajador estadounidense, Philip Goldberg. Asimismo, el país rompió relaciones con Israel en octubre de 2023.
Diferencias con Palestina e Irán
Reyes Villa reconoció sus diferencias con la causa palestina y con Irán, naciones que han recibido apoyo de los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS). Sin embargo, valoró la relación con China, que es el principal socio económico de Bolivia, con exportaciones que alcanzaron los 3.500 millones de dólares. También mostró interés en mantener vínculos con Rusia por su papel en el bloque BRICS.
“Es importante que nosotros reactivemos la diplomacia, porque hoy como embajador va cualquiera. Son más políticos o gente que es amiga del presidente”, añadió. El candidato también afirmó que mantendrá a Bolivia en el Mercosur y fortalecerá las relaciones con los BRICS para abordar la crisis energética del país.
Posicionamiento político y reformas
Reyes Villa se definió como nacionalista y de centro, diferenciándose de otros candidatos opositores como Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga. Consideró que estas elecciones generales ofrecen una mayor oportunidad para un cambio político debido a la división del oficialismo en 3 bloques: el MAS, Alianza Popular y el Frente de Renovación Nacional.
En esta contienda se suma el expresidente Morales, quien no logró inscribir su candidatura tras renunciar al MAS y enfrentar una inhabilitación constitucional. Reyes Villa indicó que impulsará reformas constitucionales, incluyendo un referéndum para consultar si se debe restituir el nombre de Bolivia como “República”.
Cambios en la Constitución
La Constitución promulgada en 2009 cambió la denominación de República de Bolivia por Estado Plurinacional. También se incorporaron nuevos símbolos patrios como la wiphala. Reyes Villa aseguró que “se va a mantener” porque “hay gente de los sectores indígenas que creen que los representa”. Entre otros cambios propuestos está la eliminación de la elección de magistrados por voto popular.
Propuesta de mandato presidencial
Reyes Villa expresó su intención de promover que el mandato presidencial sea de 6 años y por una sola vez. Fue alcalde de Cochabamba desde 1993 hasta 2000 y gobernador entre 2006 y 2008. Según encuestas recientes, se ubica entre el 3 y 4 lugar en preferencia electoral detrás de Doria Medina y Quiroga, aunque sostiene liderar en algunos sondeos masivos realizados en internet.
Además, se destaca que las elecciones generales están marcadas por un contexto político complejo donde el oficialismo enfrenta divisiones internas significativas.
/KMMN