BoliviaVota
Política Bolivia TSE

Polémica sobre Hassenteufel: Evismo asegura que vocales buscan presidencia del TSE y prórroga para Arce

Oscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral / Unitel
Ante la supuesta renuncia no aceptada de Hassenteufel, legisladores afirman que vocales buscan controlar el órgano electoral para favorecer al Gobierno y facilitar un posible incremento en el mandato del Presidente Arce.

Ante la controversia sobre la supuesta renuncia no aceptada de Óscar Hassenteufel a la vicepresidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), legisladores del evismo afirmaron este miércoles 23 de julio de 2025 que los vocales Tahuichi Quispe y Gustavo Ávila buscan asumir la presidencia del Órgano Electoral. Según ellos, esto se haría para beneficiar al Gobierno y facilitar una posible prórroga de mandato del Presidente Luis Arce.

Conflicto interno en el TSE

La diputada Gladys Quispe declaró que hay una lucha interna entre los vocales del TSE. Según Quispe, tanto Tahuichi como Ávila están “frotándose las manos” con la intención de tomar el control de la entidad electoral. “Hay una pugna de poderes entre estos sujetos, Tahuichi se está frotando las manos para ser presidente, el delegado del gobierno lo propio”, comentó.

Quispe sostiene que estos parlamentarios buscan acceder a la presidencia del TSE para facilitar la prórroga del mandato de Arce, argumentando que se trataría de una forma de devolver un “favor” recibido del Ejecutivo.

Acusaciones de corrupción

La diputada mencionó que tras la renuncia de Hassenteufel, se produjo un telefonazo desde la Casa Grande del Pueblo. Este llamado tenía como objetivo explicar por qué ciertos miembros del Órgano Electoral tienen deudas con el Gobierno. “Tienen que pagar ciertos favores al Gobierno por haber recibido también favor con favor”, afirmó.

El 2 de julio de 2025, el evismo denunció que, supuestamente el 12 de marzo de 2025, Tahuichi recibió 30.000 dólares de la esposa del Presidente. Quispe recordó este hecho este miércoles. En ese momento, el vocal negó las acusaciones.

Alerta sobre la situación electoral

“El país tiene que estar alerta. Todo apunta a que se está preparando una prórroga o incluso un megafraude”, agregó la parlamentaria, quien también calificó la situación actual del TSE como una “crisis institucional”, especialmente a menos de un mes de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025.

Pérdida de credibilidad

Por su parte, el senador Luis Adolfo Flores afirmó que el Órgano Electoral ha perdido credibilidad y autonomía. Aseguró que hay una fuerte presión interna que proviene de supuestos favores económicos recibidos desde el extranjero y del Ejecutivo.

Clarificación del TSE

El TSE aclaró el martes 22 de julio de 2025 que Hassenteufel no renunció, sino que solicitó una licencia médica de 3 días, del 23 al 25 de julio de 2025. Durante su ausencia, la vocal Yajaira San Martín asumió temporalmente la presidencia.

Sin embargo, la vocal Nancy Gutiérrez confirmó este miércoles 23 de julio de 2025 que Hassenteufel presentó una carta de renuncia irrevocable, aunque esta no fue aceptada por la Sala Plena.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota