BoliviaVota
Clima Medioambiente Mundo

La CIJ advierte sobre las obligaciones de los Estados ante el cambio climático

Manifestantes frente a la Corte Internacional de Justicia / EFE
La Corte Internacional de Justicia publicó hoy una opinión consultiva que destaca la responsabilidad de los Estados en relación al cambio climático y sus consecuencias.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió este miércoles 23 de julio de 2025 una opinión consultiva sobre las obligaciones de los Estados en relación con el cambio climático. En su declaración, la CIJ advirtió que las emisiones de gases de efecto invernadero son generadas por actividades humanas y representan una amenaza urgente para los ecosistemas y las poblaciones del planeta.

Esta consulta fue solicitada por la Asamblea General de Naciones Unidas en marzo de 2023. Durante la lectura de la opinión, el tribunal más alto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que las emisiones son “inequívocamente causadas por actividades humanas, sin límites territoriales”.

Advertencias sobre el cambio climático

El juez presidente Iwasawa Yuji enfatizó que “las consecuencias del cambio climático son graves y de gran alcance, afectando tanto a los ecosistemas naturales como a las poblaciones humanas”. La resolución adoptada por la Asamblea General pidió a la CIJ que respondiera a una serie de preguntas, basándose en documentos fundamentales como la Carta de Naciones Unidas, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Acuerdo de París y los derechos reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Obligaciones de los Estados

La Asamblea cuestionó: “¿Cuáles son las obligaciones de los Estados, en virtud del derecho internacional, para garantizar la protección del sistema climático y otras partes del medioambiente frente a las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero?”. Esta pregunta busca aclarar la responsabilidad de los Estados en la lucha contra el cambio climático.

Además, se indagó sobre “las consecuencias legales” para los Estados que no cumplan con esas obligaciones. Uno de los temas legales clave que se espera que aclare la CIJ es la relación entre el cambio climático y los derechos humanos, incluyendo aspectos fundamentales como el derecho a la vida, la salud, la alimentación y la vivienda.

Audiencias y participación internacional

En diciembre pasado, durante una semana de audiencias, un centenar de países y organizaciones internacionales presentó sus argumentos ante la Corte en este sentido. Este proceso subraya la importancia de la colaboración internacional para abordar el cambio climático y sus efectos en la humanidad.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota