Se han confirmado más de 300 muertes de ganado bovino debido a la bacteria clostridium en el municipio de Macharetí, que se encuentra en el Chaco chuquisaqueño. Esta información fue proporcionada el martes 22 de julio de 2025 por Marcial Navarro, quien es el jefe departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). La enfermedad fue detectada a principios de julio y desde entonces ha tenido un impacto significativo en la región.
Detalles de la situación
Navarro informó que, hasta la fecha, se han registrado 316 animales fallecidos, mientras que 94 han logrado recuperarse. Además, 272 animales continúan recibiendo tratamiento especializado para superar la infección, lo que indica que la situación aún requiere atención constante por parte de las autoridades.
Acciones de control
Para controlar el brote, el equipo técnico de Senasag permanece en la zona realizando labores de rastrillaje y atendiendo a los animales enfermos. Gracias a estas acciones, se ha logrado un control parcial de la enfermedad, aunque la situación sigue siendo delicada.
Prevención en comunidades
El foco principal de atención continúa siendo la prevención y la atención en tres comunidades específicas dentro del municipio. En estas áreas se concentran los esfuerzos para contener la propagación de la bacteria y proteger la salud del ganado.
Respuesta de la Gobernación
Ante esta emergencia sanitaria, la Gobernación ha respondido con la entrega de 3.800 vacunas contra la clostridiosis. Además, se han proporcionado más de 125.000 dosis destinadas a prevenir la rabia bovina. Estas medidas buscan proteger la salud del ganado y garantizar la continuidad de la producción agropecuaria, que es fundamental para la economía local.
LDVY