Durante el primer semestre de 2025, se llevaron a cabo importantes operaciones contra el contrabando, resultando en la confiscación de grandes cantidades de alimentos y carburantes. Esta información fue proporcionada por el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa.
Las acciones se realizaron a través de 7.174 operaciones de interdicción entre enero y el 18 de julio, afectando al contrabando con un total de Bs 78.161.510.
Alimentos comisados
Entre los alimentos de primera necesidad que más se comisaron se encuentran 400.000 unidades de huevo, 33.352 quintales de azúcar, 27.500 litros de aceite, 12.146 quintales de maíz amarillo y 2.359 quintales de harina de trigo.
En cuanto a la carne, se comisaron 101.300 kilos de carne de res, 20.908 kilos de carne de pollo, 18.560 kilos de carne de cerdo y 20.720 kilos de ganado ovino.
Carburantes incautados
Además, durante el primer semestre se confiscaron 142.270 litros de diésel, 5.645 litros de gasolina y 814 garrafas de gas licuado en la frontera con Perú y Brasil.
De acuerdo al informe semestral contabilizado hasta el 18 de julio, la autoridad indicó que estas operaciones incluyeron patrullajes móviles y a pie, así como puestos de control fijos y móviles.
Afectación al contrabando
La afectación al contrabando de importación alcanza a Bs 64.447.889, con un desglose que incluye Bs 15.541.944 por vehículos comisados, Bs 23.671.000 por vehículos incinerados, Bs 7.508.939 por mercadería variada incautada y Bs 17.726.006 en actas conciliadas con la Aduana Nacional.
El contrabando de salida asciende a Bs 13.713.621, destacándose Bs 12.919.065 por afectación al contrabando de alimentos y Bs 794.556 en combustible.
Movilización de efectivos
Para lograr estos resultados, Velásquez indicó que se movilizaron 2.175 efectivos militares, incluyendo 1.460 miembros de los Comandos Estratégicos Operacionales (CEOs) dedicados a combatir este ilícito las 24 horas del día.
Esfuerzo continuo
Las operaciones realizadas reflejan un esfuerzo continuo en la lucha contra el contrabando en el país, buscando proteger tanto la economía local como garantizar el acceso a productos básicos para la población.
/KMMN