El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, declaró que aquellos que decidan no votar en las elecciones programadas para el 17 de agosto de 2025 serán los únicos que sufrirán las consecuencias. Esto se debe a que no recibirán el certificado de sufragio y, además, serán inhabilitados.
Ávila realizó estas afirmaciones en Tarija, en respuesta a las amenazas provenientes de sectores del Instrumento Evo Pueblo. Estos grupos buscan impedir la realización de los comicios y exigen la habilitación de Evo Morales para participar en las elecciones.
Compromiso con el diálogo
El vocal del TSE subrayó que la institución está comprometida con el diálogo y la pacificación. Además, manifestó que están dispuestos a reunirse con las autoridades de los municipios donde hay oposición a las elecciones. Ávila aseguró que los comicios se llevarán a cabo y que quienes se nieguen a votar no podrán participar en la elección de sus representantes.
Consecuencias de no votar
“Si el 17 de agosto de 2025, en esos municipios, a pesar de nuestros esfuerzos no logramos que haya votación, los únicos perjudicados serán los ciudadanos. Primero, porque no podrán obtener el certificado de sufragio necesario para realizar trámites. Segundo, serán inhabilitados en el padrón por no votar. Pero lo más importante, en mi opinión, es que se privarán a sí mismos de la oportunidad de elegir a sus autoridades”, advirtió Ávila.
Rechazo a las amenazas
Por otro lado, los sectores que han amenazado con no votar e impedir las elecciones pertenecen al Instrumento Evo Pueblo. Estos grupos demandan la habilitación de Evo Morales y su postulación por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol).
El vocal del TSE enfatizó que no existe una agrupación llamada Evo Pueblo que sea reconocida por el TSE. Además, añadió que el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) ya ha perdido su personalidad jurídica.