El Albergue Municipal de Mascotas “Angelino” celebró su tercer aniversario con una serie de actividades centradas en la adopción y la tenencia responsable de mascotas. Durante esta jornada especial, se llevó a cabo una sesión de peluquería para los perros rescatados, gracias a la colaboración de la asociación de Groomers Oruro y un grupo de voluntarios. Posteriormente, los canes fueron presentados para adopción en la Plaza Sebastián Pagador.
Nelly Blacut, quien es la responsable del Albergue Municipal de Mascotas “Angelino”, destacó que la jornada de peluquería canina fue posible gracias al apoyo de miembros de la asociación de Groomers Oruro y de voluntarios de Oruro por la vida y por el planeta (OVP). Después de recibir el servicio de peluquería, los perros fueron trasladados al lugar donde se realizó el acto especial para conmemorar el aniversario.
En esta actividad, los perros rescatados tuvieron la oportunidad de ser adoptados y encontrar un hogar. Maribel Méndez, representante de la Asociación de Rescatistas, recordó que el Albergue Municipal de Mascotas “Angelino” fue el primero en Oruro y en Bolivia. Desde su inauguración hace 3 años, ha enfrentado diversos desafíos, pero ha mantenido su compromiso con los animales en situación vulnerable.
Mensaje sobre tenencia responsable
“Siempre agradeciendo la labor de todo el personal del albergue, del equipo de Zoonosis y de nuestras autoridades que están apoyando para que este proyecto siga adelante. Es fundamental recomendar a la población la tenencia responsable de mascotas. Actualmente, en el albergue hay más de 200 animales y esta realidad debe cambiar. Debemos tomar conciencia como sociedad y tener más amor hacia nuestros animales”, expresó Méndez.
Méndez también hizo un llamado a la adopción de animales y a la esterilización, instando a evitar la venta indiscriminada de mascotas. El alcalde Adhemar Wilcarani resaltó la importancia de cuidar adecuadamente a las mascotas, especialmente debido a las historias lamentables sobre perros rescatados en situaciones difíciles.

Compromiso del alcalde
“Ha sido complicado encontrar a este profesional, primero porque debe comprometerse, lo que implica dar tiempos y horarios, incluyendo sábados y domingos para ir al rescate. También es importante mencionar a Nelly, que tiene 180 perros que cuidar en nuestro albergue”, sostuvo Wilcarani. Además, comentó que se está trabajando en una nueva fase del Zoonosis, que contará con 3,000 metros cuadrados subdivididos.
“Pedimos a la población que se una a una campaña donde se pueda traer una bolsa de cemento, una bolsa de estuco, ladrillos o cualquier material que se pueda aportar para crear este nuevo espacio en Zoonosis. Necesitamos darles más espacio a los animales”, finalizó Wilcarani.
Concienciación y cuidado animal
La jornada no solo celebró un aniversario, sino que también buscó concienciar sobre la tenencia responsable de mascotas y mejorar las condiciones para los animales rescatados. La participación de la comunidad y el apoyo de las autoridades son fundamentales para continuar con esta noble causa.
