Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga anunciaron el lunes 21 de julio de 2025, por separado, su intención de reunirse con el analista financiero Jaime Dunn. Ambos buscan incorporar sus ideas al programa de gobierno que impulsan, en un esfuerzo por fortalecer sus propuestas de cara a las próximas elecciones.
Estas intenciones surgieron luego de que Dunn presentara su “Programa Nacional para la Generación de Riquezas” a postulantes que se oponen al bloque socialista. El plan propone reformas centradas en la libertad económica y en transformar el sistema vigente. En ese marco, tanto Doria Medina como Tuto Quiroga consideran valiosas las propuestas y ven en ellas un aporte clave para el rumbo que plantean al país.
Desde Sucre, Samuel Doria Medina manifestó que valora las propuestas de Dunn y que planea incluirlas en su plan electoral. Explicó que se reunirá con el analista financiero para analizar sus planteamientos, que considera útiles y enriquecedores para la gestión pública.
Por su parte, en Tarija, Quiroga señaló que está gestionando un encuentro con Dunn para definir un plan que garantice un futuro de libertad plena para Bolivia. Destacó que buscan conversar sobre cómo implementar un programa que asegure una libertad irrestricta, ya que los aportes de Dunn podrían ser clave.
Compromiso con principios fundamentales
Además, Tuto Quiroga resaltó el compromiso firme de Dunn con principios como la propiedad privada, un Estado reducido y una justicia independiente, valores que considera esenciales para el desarrollo del país.
Exclusión de la candidatura
Dunn intentó postularse a la presidencia. Sin embargo, fue excluido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ya que presentó su certificado de solvencia fiscal fuera del plazo establecido. Este documento constituye un requisito indispensable para habilitarse como candidato en los comicios.
LDVY