BoliviaVota
SANTA CRUZ Bolivia Protesta Salud

Desde este martes, trabajadores de salud en Santa Cruz inician paro de 72 horas

Hospital de tercer nivel en Santa Cruz / Unitel
La Federación Sindical de Trabajadores en Salud confirma un paro a partir del 22 de julio por el pago del bono de vacunación y otras reivindicaciones.

La Federación Sindical de Trabajadores en Salud de Santa Cruz confirmó este lunes 21 de julio de 2025 un paro departamental de 72 horas que comenzará este martes 22 de julio de 2025. Esta medida se toma en demanda del pago del bono de vacunación 2025 y otras reivindicaciones del sector.

La decisión fue adoptada durante un ampliado departamental de emergencia del sector salud. El paro se aplicará en los tres niveles de atención tanto en la capital como en las provincias cruceñas.

Reclamos del sector salud

Los trabajadores de salud exigen el pago del bono de vacunación, argumentando que este es un beneficio anual que está previsto en el presupuesto. Además, rechazaron la propuesta de la Gobernación cruceña de un plazo de hasta 45 días para la cancelación de dicho bono.

Asimismo, denunciaron la falta de contratos, medicamentos e insumos en hospitales de tercer nivel. También mencionaron deudas con el Banco de Sangre, la falta de reposición de ítems y contratos municipales, así como el retraso en el pago de sueldos a personal contratado por la Alcaldía.

Protestas recientes

El pasado miércoles 16 y jueves 17 de julio de 2025, los trabajadores de salud ya llevaron a cabo un paro de 48 horas en protesta por el incumplimiento en el pago del bono. Esta medida dejó sin atención médica a cientos de pacientes.

A pesar de que los servicios se reanudaron temporalmente este lunes, la situación volvió a escalar debido a la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades gubernamentales.

Contexto del conflicto

Este conflicto se produce en medio de un brote de sarampión que está afectando gravemente al departamento de Santa Cruz. Esta región es la más golpeada por la enfermedad a nivel nacional, con 129 casos confirmados hasta la fecha.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota