El jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes Santa Cruz, Dorian Jiménez, confirmó este lunes 21 de julio de 2025 el fallecimiento de un segundo menor por coqueluche, también conocido como tosferina, en ese departamento. Se trata de un niño de menos de 1 año que se encontraba en cuidados intensivos.
“Lamentablemente, ya se han registrado 2 muertes por esta enfermedad que se transmite por vía respiratoria”, señaló Jiménez en contacto con la prensa.
Primer caso fatal
El primer caso fatal se reportó el pasado 17 de julio, cuando un bebé de 3 meses perdió la vida tras presentar complicaciones derivadas de la enfermedad. Este hecho ha generado creciente preocupación entre las autoridades sanitarias debido a su rápida propagación y su impacto en la población pediátrica.
Qué es el coqueluche
El coqueluche es una infección respiratoria provocada por la bacteria Bordetella pertussis. Se caracteriza por accesos severos de tos que pueden dificultar la respiración, especialmente en lactantes. A pesar de que su prevención es posible mediante vacunación, los menores que aún no completan el esquema de inmunización son los más vulnerables a desarrollar cuadros graves.
Importancia de la vacunación
El Sedes exhorta a los padres de familia a acudir a los centros de salud para vacunar a los niños en edad correspondiente. Además, insiste en la importancia de detectar los síntomas a tiempo para evitar complicaciones fatales.