El 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha que tiene como objetivo crear conciencia sobre el abandono de mascotas, un problema que se intensifica durante la temporada vacacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que el 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar. La actual Ley de Bienestar Animal clasifica el abandono como una infracción muy grave. Esta celebración busca educar a la población sobre la responsabilidad de cuidar a los animales, tratándolos como miembros de la familia.
El aumento del abandono
Durante el verano, se registran más casos de abandono de mascotas, ya que muchas personas optan por no llevar a sus animales de vacaciones ni buscan alternativas para su cuidado. Según la Ley de Bienestar Animal vigente, abandonar a un animal doméstico se considera una infracción muy grave, con sanciones que pueden incluir multas de entre 50.001 y 200.000 euros, además de 31 a 90 días de trabajos en beneficio de la comunidad.

La situación de los animales callejeros
En varias capitales del mundo, hay millones de animales callejeros. Por ejemplo, Lima cuenta con más de 4 millones de perros sin hogar, según un informe de 2019. Esta fecha no solo se dedica a agradecer la compañía que brindan los perros, sino que también busca educar sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota y la obligación de cuidarla como un miembro más de la familia.
La importancia de la educación
La educación sobre el cuidado de los animales debe comenzar antes de adoptar una mascota. Es esencial considerar cómo satisfacer las necesidades del animal. Conocer al perro antes de adoptarlo es fundamental, ya que muchos de ellos desarrollan ansiedad por separación tras ser abandonados y requieren un hogar donde haya alguien presente durante gran parte del día.

Responsabilidad al adoptar
En el caso de los animales de raza, es crucial asegurarse de que el criador cumpla con los requisitos legales y éticos. El 21 de julio es un recordatorio de que hacerse cargo de una mascota es una responsabilidad que dura toda la vida, lo que implica tiempo, dedicación y recursos económicos para su cuidado y salud.
Consideraciones para el cuidado
Si se trata de un animal joven, puede ser recomendable contratar un seguro que cubra algunos gastos veterinarios, como cirugías. Aunque muchos países celebran el Día del Perro en diferentes fechas —por ejemplo, en Estados Unidos, México y Colombia el 26 de agosto, y en Argentina el 2 de junio— esta celebración resalta la importancia del bienestar animal y la necesidad urgente de abordar el problema del abandono.