BoliviaVota
ONU Gaza Impacto Internacional

Ataque a convoy humanitario en Gaza deja decenas de muertos

Cadáveres de palestinos asesinados a tiros en un punto de distribución de alimentos, en la ciudad de Gaza, el domingo 20 de julio/ EFE
Seis días después de recibir promesas sobre operaciones humanitarias, el PMA informa que Israel abrió fuego contra civiles, resultando en una tragedia para la población gazatí.

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) ha denunciado que el pasado domingo, tanto tanques como francotiradores y otros miembros del Ejército israelí abrieron fuego contra una multitud que intentaba recoger la ayuda humanitaria en el norte de Gaza. Este ataque resultó en la muerte de 81 personas, según fuentes sanitarias del enclave.

El PMA informó que, poco después de cruzar el último punto de control más allá del cruce de Zikim hacia Gaza, un convoy de 25 camiones se encontró con grandes multitudes de civiles que esperaban ansiosos acceder a los recursos alimentarios que necesitaban con urgencia. Cuando el convoy se acercó, la multitud fue atacada con disparos de tanques israelíes, francotiradores y otros disparos.

La organización expresó su profundo lamento por el «trágico incidente» que resultó en la pérdida de “innumerables vidas”. Según las autoridades sanitarias de Gaza, 81 personas perdieron la vida en este tiroteo.

Reacción del Ejército israelí

El Ejército israelí admitió haber realizado «disparos de advertencia» y reconoció que hubo bajas, pero aseguró que el número de muertos reportado no coincidía con la información que tenían sus fuerzas. Cuando se le preguntó por EFE sobre la cifra de fallecidos que estimaban, el Ejército no proporcionó una respuesta.

Compromisos incumplidos

El PMA denunció que este violento incidente ocurrió a pesar de las garantías ofrecidas por las autoridades israelíes de que las condiciones para las operaciones humanitarias mejorarían. Estas garantías incluían que las fuerzas armadas no estarían presentes ni se enfrentarían en ningún momento a lo largo de las rutas de los convoyes humanitarios.

La organización reiteró que «nunca» debe haber grupos armados cerca o en sus convoyes de ayuda.

Una madre palestina (c) llora la muerte de su hijo en un punto de distribución de alimentos el domingo 20 de julio en Gaza. Mohammed Saber/ EFE

Situación humanitaria en Gaza

Según el PMA, alrededor de 90,000 mujeres y niños requieren tratamiento urgente por desnutrición en Gaza, y una de cada tres personas no ha comido en días. Durante casi 3 meses, entre el 2 de marzo y el 18 de mayo, Israel bloqueó completamente el acceso de cualquier bien a Gaza, incluidos alimentos, medicinas y combustible, lo que agravó la crisis humanitaria en la Franja.

Aunque el 19 de mayo se permitió nuevamente el acceso de camiones, este ha sido muy limitado y se ha implementado un sistema de distribución peligroso basado en puntos de distribución de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), una organización estadounidense con apoyo israelí. Alrededor de mil personas han muerto en tiroteos relacionados con este sistema de reparto.

Además, el norte de Gaza ha quedado excluido de este sistema de distribución, lo que ha llevado a la población a asaltar los camiones de la ONU mientras pasan por las carreteras del norte, contexto en el que ocurrió la masacre del domingo.

Número total de muertos

Desde el inicio de la operación militar israelí en octubre de 2023, la cifra total de muertos en la devastada Franja de Gaza ha superado los 59,000, según un comunicado del Ministerio de Sanidad del enclave, que está controlado por Hamás.

/KMMN


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota