El arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación de Santa Cruz, confirmó este viernes que “La Copa va”, ratificando que el estadio Ramón Aguilera Costas será sede de la final única de la Copa Sudamericana 2025, programada para el 22 de noviembre.
Actualmente, las obras presentan un 65 % de avance físico, principalmente en los ítems exigidos por Conmebol, ejecución posible gracias a los fondos estatales desembolsados a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE). Sin embargo, Terrazas indicó que aún está pendiente el avance financiero relacionado al pago de una segunda planilla por 19 millones de bolivianos.
En mayo, el Gobierno Nacional comprometió una inversión total de 44 millones de bolivianos, monto anunciado durante la visita del presidente Luis Arce y del titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, al mismo escenario deportivo. En ese acto también se comunicó un aporte adicional de dos millones de dólares por parte de la Confederación Sudamericana.

No obstante, la Gobernación aún espera la ratificación oficial de este compromiso. Terrazas mencionó que algunos ítems no pueden ejecutarse debido a que no se cuenta con dichos recursos. La situación se tornó más tensa tras recibir una nota oficial de Conmebol, dirigida a Carlos Dabdoub, presidente del Comité Organizador Local (COL), en la que se cuestiona el ritmo de avance de las obras.
El arquitecto respondió con sorpresa, asegurando que el proyecto lleva incluso una ventaja de diez días respecto al cronograma previamente entregado a la Confederación.
A principios de julio, Conmebol notificó que redujo su aporte de dos millones a un millón cuarenta y cuatro mil dólares. Además, contrató directamente una empresa para el mejoramiento del gramado, aunque la Gobernación desconoce el precio del servicio. Según Terrazas, los estudios estiman que ese tipo de trabajo demanda aproximadamente 700 mil dólares, lo cual dejaría escasos recursos disponibles para otros ítems.
