La Unión Europea ha anunciado el despliegue de más de 100 observadores para las elecciones generales que se llevarán a cabo en Bolivia el 17 de agosto de 2025.
Este anuncio fue realizado por Davor Stier, quien es el jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE. Stier destacó que el objetivo de esta misión es apoyar el fortalecimiento democrático del país, siguiendo estándares internacionales.
Objetivo de la misión
Stier explicó durante una conferencia de prensa que “la misión está en Bolivia por invitación de las autoridades bolivianas, del Tribunal Supremo Electoral”. Añadió que la misión de observación busca acompañar el proceso electoral, contribuyendo así a que se cumplan todos los estándares internacionales.
Metodología de observación
El equipo europeo aplicará una metodología que la UE ha utilizado en más de 200 misiones en 75 países, incluyendo experiencias previas en Bolivia. “Es importante observar de una manera imparcial, neutra y objetiva todas las fases del proceso electoral”, subrayó Stier.
Stier también detalló que ya se han desplegado algunos observadores desde los preparativos iniciales, como el registro de candidatos, el padrón electoral y los aspectos técnicos y operativos de la organización electoral. El equipo central de la misión se encuentra en Bolivia desde el 9 de junio de 2025 y está compuesto por 10 especialistas en análisis político, legal, medios y redes sociales.
¡Presentamos oficialmente la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en Bolivia! Más de 100 observadores desplegados en todo el país acompañarán este proceso el 17 de agosto. Conoce más a continuación:#MOEUE #EleccionesBolivia2025 #ObservaciónElectoral pic.twitter.com/quLeufo7hT
— Misión de Observación Electoral UE Bolivia 2025 (@moeUEbolivia25) July 18, 2025
Despliegue de observadores
A este equipo se sumarán 32 observadores de largo plazo que serán distribuidos en los 9 departamentos del país. “Estos observadores estarán en La Paz y luego serán enviados a todo el territorio nacional, tanto en centros urbanos como en áreas rurales, para monitorear la campaña y realizar la observación del proceso comicial”, indicó Stier.
Durante la semana electoral, se espera la llegada de 50 observadores de corto plazo, además de una delegación del Parlamento Europeo que estará compuesta por 7 diputados. En total, la misión superará los 100 observadores.
Monitoreo del día electoral
El mismo día 17 de agosto, que es un domingo, se estará monitoreando el desarrollo de la jornada electoral. Es fundamental asegurar el derecho al voto de todos los ciudadanos bolivianos, para que puedan ejercerlo con libertad y seguridad. También es importante observar la transparencia del cómputo para que cada voto sea adecuadamente contado y computado, afirmó Stier.

Informe preliminar
Según Stier, dos días después de las elecciones, el martes 19 de agosto, la misión presentará un informe preliminar con sus observaciones iniciales. “El proceso continúa; a veces hay que esperar los resultados finales y eso lleva cierto tiempo, por lo que prepararemos un informe final más adelante”, explicó.