La operación de los buses municipales Pumakatari en La Paz se ha visto reducida al 50% debido a la escasez de diésel en las estaciones de servicio. Esta información fue proporcionada el sábado 19 de julio por el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares. Según Millares, las unidades de transporte deben esperar hasta 24 horas en fila para poder abastecerse de combustible.
“Definitivamente, estábamos casi llegando a un 70% de atención en las diferentes rutas, pero estos últimos días hemos vuelto a bajar. Hay mucha dificultad, inclusive los mismos usuarios reclaman porque los buses llegan directamente a cargar después de 12, 18 o hasta 24 horas de espera”, indicó Millares.
Restricciones en el servicio
El secretario explicó que esta situación ha llevado a la Alcaldía a restringir el servicio de los buses Pumakatari a horarios de alta demanda. Estos horarios son en la mañana hasta las 9:00 horas, al mediodía y por la noche.
Problemas en estaciones de servicio
Millares argumentó que algunas estaciones, como Volcán y Los Pinos, están experimentando una alta saturación. Esto impide un suministro constante de carburante para los vehículos que prestan el servicio público.
Congestión vehicular
El secretario también alertó sobre la congestión vehicular que se ha generado por las largas filas de camiones, minibuses, maquinaria pesada y buses que buscan abastecerse de combustible. Esta situación ha colapsado vías importantes, como la avenida Armentia, y ha afectado el comercio en sectores cercanos, como los alrededores de la Terminal de Buses.
Recomendaciones a la población
“Pedimos a la población tener precaución al circular por zonas cercanas a las estaciones de servicio, porque hay mucha congestión y hasta dificultades en el comercio”, advirtió Millares.