BoliviaVota
Bolivia ABC Cochabamba Gobierno

La entrega de la Doble Vía El Sillar se pospone por defectos estructurales

Se detectaron defectos en al menos 14 sectores / ABC
La Administradora Boliviana de Carreteras confirma problemas en la obra que afectarán su recepción definitiva prevista para el 31 de julio.

A pocos días de que se cumpla el plazo para la entrega definitiva de la Doble Vía El Sillar, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ha informado que la obra aún presenta defectos estructurales en varios tramos. Por lo tanto, no será recibida el 31 de julio como se había previsto.

“La ABC no va a recibir la obra el 31 de julio”, confirmó el presidente ejecutivo de la ABC, Julián Nicolás, durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo este sábado 19 de julio en la ciudad de Cochabamba.

Detalles de la construcción

La carretera, que fue construida por la empresa china Sinohydro, fue entregada de manera provisional en noviembre de 2023. Sin embargo, persisten problemas técnicos que impiden su recepción formal.

Esta vía de 29,14 kilómetros conecta los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, y cuenta con cuatro túneles, puentes y viaductos. Su estructura tiene más de 91 centímetros de espesor e incluye concreto asfáltico, capas base y sub base, además de una capa drenante. Las condiciones climáticas de la zona, especialmente las lluvias constantes, han afectado su estabilidad.

El presidente ejecutivo de la ABC, Julián Nicolás / ABC

Incidentes críticos

Uno de los eventos más críticos ocurrió en diciembre de 2023, cuando un deslizamiento de más de 70,000 metros cúbicos de tierra en la “progresiva 5700” causó deformaciones en la vía. A raíz de este y otros incidentes, se detectaron defectos en al menos 14 sectores, varios de los cuales fueron atendidos por la empresa. Sin embargo, en el tramo entre las “progresivas 5800 y 6300” aún persisten fallas.

“Las intervenciones que han realizado no son soluciones a algunos sectores, entonces ellos necesitan evaluar a mayor profundidad y plantear una solución que sea definitiva”, indicó Nicolás. Además, aclaró que la empresa constructora debe asumir estos trabajos sin costo adicional para el Estado, ya que el proyecto se ejecuta bajo la modalidad “llave en mano”.

Evalúan nueva fecha para la entrega definitiva / ABC

Prórrogas y plazos

La entrega definitiva estaba inicialmente programada para mayo de 2024, pero Sinohydro solicitó una ampliación hasta el 31 de julio de 2025. Ahora, con los nuevos problemas detectados, la firma ha pedido otra prórroga, la cual está siendo evaluada por la ABC.

“Como el proyecto es llave en mano, el contrato es claro, ellos no pueden entregar una obra con defectos”, remarcó Nicolás.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota