BoliviaVota
Oruro General Política

División en la Fsutco: heridos y acusaciones tras enfrentamiento por liderazgo

Vigilia en la sede de la Fsutco. /LA PATRIA
La Fsutco enfrenta tensiones internas tras desacuerdos en la elección de candidatos a senadores, generando enfrentamientos entre grupos liderados por Teodoro Katari y Jaime Ticona.

En la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Oruro (Fsutco), que representa a las 16 provincias del departamento, se ha generado una división interna. Dos grupos dentro de la organización apoyan las candidaturas de Eduardo Del Castillo y Milán Berna, pero la falta de consenso en la elección de candidatos a senadores y diputados ha provocado desacuerdos. Esto ha llevado a enfrentamientos por la elección de un nuevo directorio que busca hacerse con la sede de la institución.

Ayer, alrededor del mediodía, ambos grupos se enfrentaron. El sector liderado por el ejecutivo Teodoro Katari, quien fue elegido en marzo de 2025 durante un congreso departamental en Cala Cala, impidió el ingreso del otro grupo. Este último había elegido a Jaime Ticona como nuevo ejecutivo en un ampliado realizado el 10 de julio. Durante el enfrentamiento, se reportaron heridos debido al uso de piedras, petardos y otros artefactos explosivos. La intervención oportuna de la policía evitó que la situación escalara, aunque algunos vehículos resultaron dañados.

Teodoro Katari, no dejará que dividan la Fsutco por intereses políticos. /LA PATRIA

Acusaciones mutuas

Ambos sectores se acusan mutuamente de ser los instigadores del enfrentamiento, señalándose como violentos y alegando que tienen intereses políticos ajenos a la Fsutco. Teodoro Katari, el ejecutivo de la organización, expresó: “Queremos denunciar que se atentó contra nuestra infraestructura. Llamamos a las 16 provincias para hacer respetar el estatuto y la parte orgánica. Denunciamos que este grupo intenta dividirnos, que son parte del evismo, que quieren dividir al departamento y que están en contra del interés de Oruro”.

Por su parte, el grupo que apoya a Jaime Ticona realizó su ampliado en la calle, cerca de la esquina de Presidente Montes y Tupiza. Allí, decidieron defender las oficinas, argumentando que ya poseen las llaves y los actas entregadas por Ismael Mamani, un exdirigente de la institución. Ticona comentó: “Nosotros apoyamos a nuestro hermano Eduardo y Milán. Hay sinvergüenzas que han designado a dedo a los candidatos a senadores y diputados, que restan votos. Hemos sido traicionados por el compañero Katari, quien ha transgredido los estatutos de nuestra institución”.

Asamblea del nuevo directorio de Fsutco, en la calle por no poder ingresar a su sede. /LA PATRIA

Intereses políticos en juego

Ambos líderes se mantienen firmes en sus posiciones y se acusan mutuamente de ser responsables del conflicto, alegando que sus intereses personales afectan a la organización. En medio de esta disputa, la entrega de llaves indica que la Fsutco posee varios bienes, incluyendo vehículos, Radio Bolivia, imprenta Quelco, mercados y terrenos a su nombre.

En horas de la tarde, Katari permaneció en las instalaciones de la Fsutco, mientras que Ticona, acompañado de sus bases, música y representantes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), concluyó su ampliado. Anunciaron que este lunes o martes realizarán gestiones para tomar la sede y también llevarán a cabo un inventario de los bienes que posee la organización.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota