El embajador de la India, Shri Rohit Vadhwana, ha anunciado que este domingo 20 de julio llegará a Bolivia una donación de 300.000 vacunas contra el sarampión. Esta información fue compartida por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país.
Durante una reunión con el viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, el embajador Vadhwana destacó la importancia de esta donación. La entrega de las vacunas es vista como un gesto solidario que refleja el compromiso del Gobierno y el pueblo de la India con la salud pública y el bienestar de Bolivia.
Agradecimiento por la donación
El viceministro Catarina expresó su profundo agradecimiento por esta valiosa donación. Este gesto reafirma los lazos de amistad y cooperación que existen entre ambos países.
Las 300.000 vacunas fortalecerán las campañas de inmunización en Bolivia, beneficiando especialmente a la niñez del país. Es fundamental que los niños estén protegidos contra el sarampión, una enfermedad que puede tener graves consecuencias.
Situación del sarampión en Bolivia
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que hasta la fecha se han reportado 125 casos de sarampión en el país. De estos, 104 casos se han registrado en Santa Cruz, 3 en Beni, 10 en La Paz, 1 en Oruro, 4 en Potosí, 2 en Chuquisaca y 1 en Pando.
Enríquez hizo un llamado a los padres para que lleven a sus hijos a los vacunatorios y no esperen a que lleguen las brigadas de vacunación. Destacó que es crucial que los niños estén protegidos y vacunados, ya que un niño enfermo puede contagiar a otros.
Promoción de la vacunación
El viceministro reflexionó sobre la importancia de promover la vacunación. Los padres deben cuidar la salud de sus hijos y asegurarse de que estén protegidos contra enfermedades como el sarampión.
/KMMN