p>La Asociación Comunitaria Orureña de Familiares de Personas con Autismo Madre Educadora (Acofpame) llevó a cabo una capacitación enfocada en el abordaje de crisis y situaciones sensibles que involucran a personas con autismo. Esta actividad estuvo dirigida a los servidores del Comando Departamental de Policía y se realizó en varias jornadas entre el 15 y el 17 de julio de 2025.
Según el cronograma establecido, el martes 15 de julio, de 15:00 a 17:30, se llevó a cabo la capacitación para el personal de servicio y descanso de la Dirección Departamental de Tránsito y de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv). Este evento tuvo lugar en el auditorio del Batallón de Seguridad Física.
El miércoles 16 de julio, la capacitación se brindó al personal de la Patrulla de Auxilio y Cooperación Ciudadana (PAC), Bomberos y Radio Patrullas 110 en el auditorio de Bomberos Calama. Finalmente, el jueves 17 de julio, se culminó la capacitación con el personal de la Dirección Departamental de Salud y Bienestar Social (Ddsbs) en el Policonsultorio Policial.
Objetivos de la capacitación
Durante las tres jornadas, miembros del directorio de Acofpame capacitaron a los funcionarios policiales para que puedan manejar situaciones de emergencia con personas que tienen autismo. Maya Isabel Flores García, presidente de Acofpame, destacó que se les proporcionó un panorama más claro sobre cómo interactuar con niños y personas con autismo.
Flores mencionó que, aunque los servidores policiales tenían cierta idea sobre el tema, la capacitación permitió profundizar en la materia de una manera más adecuada y vivencial. Para ello, se llevaron a sus hijos, lo que permitió a los participantes observar ciertas situaciones en la práctica.

Recomendaciones para el trato
La presidenta de Acofpame también subrayó que el trato de los servidores policiales hacia las personas con autismo debe ser más pausado. “Ellos tienen que lograr relajarse un poco antes de entrar en contacto, hacer una pequeña técnica de respiración, eso les va a ayudar para que no estén estresados y no haya más estrés con el niño”, aseveró.
En el último día de la capacitación, Flores destacó que las tres jornadas se llevaron a cabo con éxito y expresó que, si alguien desea más capacitaciones en otros temas, la asociación está disponible para ofrecer su apoyo.
Mejorando habilidades del personal
El objetivo principal de esta capacitación fue brindar herramientas básicas sobre el abordaje en crisis a quienes interactúan con personas con autismo. Se busca mejorar las habilidades del personal policial para que puedan ofrecer un trato adecuado a esta población vulnerable.