El Ministerio de Educación ha decidido extender el descanso pedagógico en el departamento de Santa Cruz por una semana más. Esta medida se toma debido al aumento de casos de sarampión en la región. El regreso a clases está programado para el lunes 28 de julio, al igual que en el resto del país.
Este anuncio fue realizado el viernes 18 de julio por el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos. El ministro explicó que la decisión se tomó tras una reunión de emergencia con autoridades sanitarias para evaluar la situación actual.
Situación epidemiológica en Santa Cruz
Originalmente, el retorno a clases estaba previsto para el lunes 21 de julio, con clases virtuales en aquellos municipios donde se han reportado brotes de sarampión. Sin embargo, se revisó la situación epidemiológica en el departamento.
Santa Cruz ha registrado 104 de los 125 casos confirmados a nivel nacional, con brotes recientes en Cuatro Cañadas y Santa Cruz de la Sierra. Ante esta situación, se consideró necesario tomar medidas adicionales para proteger a los estudiantes.
Campaña de vacunación
El ministro de Educación indicó que esta decisión busca proporcionar tiempo para avanzar en la campaña de vacunación que se llevará a cabo en los barrios y municipios afectados. El Ministerio de Salud movilizará brigadas para inmunizar a niños y niñas, especialmente en los 15 municipios donde se han reportado contagios.
Colaboración de los padres
En este contexto, el titular de Educación hizo un llamado a los padres de familia para que colaboren en el proceso de vacunación. Esto es fundamental para garantizar un retorno seguro a las clases presenciales.
Revisión de requisitos de vacunación
Además, se evaluará la posibilidad de exigir el carnet de vacunación al ingresar a las unidades educativas, de acuerdo con las recomendaciones del Comité Intersectorial del Ministerio de Salud.
La fecha de regreso a clases de manera presencial estará sujeta a revisión, dependiendo del comportamiento de la enfermedad en las próximas semanas.