Con música, danza, poesía, exhibiciones de pinturas, dibujo y artesanía, así como teatro, se llevó a cabo el acto protocolar que marca el inicio de las obras de restauración e implementación del Teatro Palais Concert. Este importante espacio cultural ha estado cerrado durante muchos años y se espera que esté renovado y mejorado para febrero de 2026.
La inversión para este proyecto supera los 6.6 millones de bolivianos. La ejecución estará a cargo de Construcciones en Ingeniería Sainz (Conisa). El financiamiento fue gestionado a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), que cubre más del 77% del presupuesto, mientras que el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador) aporta el 22.39% restante.
Este proyecto ha sido celebrado por numerosos artistas que durante años han luchado por la preservación de este espacio cultural. El Teatro Palais Concert fue utilizado incluso como oficinas de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro y luego por la Secretaría de Cultura del Gador. Estas situaciones generaron movilizaciones y demandas por parte del sector artístico.
A lo largo de muchos años, se anunciaron planes para su refacción. Finalmente, en esta gestión, se logró la elaboración de la carpeta de diseño final con el apoyo de profesionales en el área de restauración.
El secretario de Obras Públicas a.i. del Gador, Ernesto Callapa, detalló que este proyecto incluye nueve módulos: obras preliminares, restauración interior y de la fachada, provisión y colocación de butacas, así como ingeniería estructural, sanitaria y eléctrica; además de luminotecnia y sonido.
Callapa aseguró que la supervisión del proyecto estará a cargo del Gador en primera instancia. Posteriormente, se contratarán profesionales especializados en restauración para garantizar la calidad del trabajo. La carpeta de diseño también fue elaborada y asesorada por expertos, asegurando que se cuidará cada detalle del proceso.
Por su parte, el presidente del Consejo Departamental de Culturas, Elvis Antezana, expresó su satisfacción en nombre de todos los artistas de Oruro. Agradeció que se hayan tomado las previsiones necesarias y que se haya podido gestionar este tan esperado proyecto.
Finalmente, el gobernador Johnny Vedia destacó la participación de niños, jóvenes y adultos que hicieron del acto una celebración con la demostración de sus talentos. Anunció que pronto se contará con el Teatro Palais Concert para que los artistas puedan presentarse en este escenario tan anhelado. “Por algo somos la capital del folklore boliviano… Oruro es cuna de artistas”, manifestó Vedia.