BoliviaVota
Bolivia Cochabamba Policial Política

“Que vengan militares, policías, vamos a derrotar”; Evo desafía a los que proponen militarizar el trópico

El expresidente Evo Morales, en un acto público en el trópico / RR.SS. Evo Morales
El líder de las federaciones del trópico argumenta que han superado la militarización en el pasado y aboga por la defensa de su región ante propuestas opositoras.

El líder de las federaciones del trópico de Cochabamba, Evo Morales, mostró su desacuerdo con la propuesta de candidatos de derecha que sugieren militarizar esa región. Esto ocurrió durante un evento con motivo del aniversario de la Federación Única Centrales Unidas.

Morales declaró: “si a los gringos hemos derrotado, cómo no vamos a derrotar pues a un Gobierno que viene con su policía y militares”. En este contexto, recordó que el trópico ha enfrentado y superado planes de “coca cero” que fueron patrocinados por “gringos”, así como la militarización que se vivió durante el Gobierno de Hugo Banzer.

El exmandatario continuó diciendo: “Ahora, la derecha está planteando: ‘si ganamos, vamos a hacer militarizar el trópico’. Nosotros hemos derrotado la militarización de Banzer. Que vengan militares, policías, vamos a derrotar, hermanas y hermanos”.

Contexto de la propuesta

Estas declaraciones surgen en respuesta a que candidatos opositores han propuesto militarizar el trópico, argumentando que es una región sin control donde se desarrollan actividades como el narcotráfico. Además, se menciona que Morales utiliza esta situación para evitar ser aprehendido por el caso de trata y tráfico que enfrenta en su contra.

Posibles consecuencias electorales

En el actual contexto político, los seguidores de Morales han advertido que no habría elecciones si él no es incluido como candidato. Esta situación ha generado preocupaciones sobre el proceso electoral, provocando repercusiones tanto en el ámbito político como en el institucional.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota