BoliviaVota
Bolivia Elecciones Política

Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio

Un trabajador de prensa en un acto gobernamental /ABI Archivo
Desde el 18 de julio de 2025, rige la restricción de difusión de propaganda estatal en medios y redes sociales, previo a las elecciones generales de agosto.

La prohibición de difundir propaganda gubernamental en los medios de comunicación, según lo que establece la Ley 026 del Régimen Electoral, comenzará a regir desde el viernes 18 de julio de 2025. Esta medida se aplicará en todo el país como parte de los preparativos para las elecciones generales que se llevarán a cabo en agosto. Edil Martínez, vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, hizo un llamado a todos los ciudadanos y medios para que respeten esta disposición.

La normativa indica que la restricción será efectiva 30 días antes de la jornada electoral. Esta medida afecta a todas las instituciones del Estado, desde el nivel central hasta los gobiernos subnacionales. También incluye a las asambleas legislativas y a los concejos municipales. Además, el artículo 119 de la ley aclara que la prohibición se extiende a internet, redes sociales y plataformas de mensajería.

Excepciones permitidas

Martínez aclaró que la única propaganda que se permitirá durante este periodo es la que esté relacionada con campañas informativas sobre salud, educación, deporte, servicios esenciales, promoción turística o situaciones de emergencia. En este sentido, destacó que los contenidos deben ser técnicos, indispensables y no postergables para la población, de acuerdo con un reporte de Fuente Directa.

Responsabilidad del Sifde

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) es el encargado de asegurar el cumplimiento de esta disposición y realiza un monitoreo diario en los medios de comunicación. Si se detecta alguna infracción, el TED podrá ordenar la suspensión inmediata del contenido sin necesidad de una denuncia previa. Por ello, las autoridades electorales han hecho un llamado a los medios para que respeten la normativa y eviten posibles sanciones.

Inicio de la propaganda electoral

A pesar de que esta prohibición aplica al aparato estatal, desde el viernes también comenzará la difusión oficial de propaganda electoral por parte de las organizaciones políticas. Para ello, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha habilitado un total de 345 medios de comunicación, que incluyen 48 canales de televisión, 25 radios, 28 periódicos impresos y 244 plataformas digitales.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota