BoliviaVota
Bolivia Impacto Noticias

El senador Loza defiende el encuentro de Runasur en Bolivia y descarta violencia

Senado Leonardo Loza en contacto con los medios de comunicación/ LA PATRIA
La reunión de Runasur programada para agosto en Ivirgarzama no pone en riesgo la paz del país, asegura el senador Leonardo Loza. La convocatoria busca abordar problemáticas regionales desde una perspectiva indígena.

El senador evista Leonardo Loza afirmó este jueves 17 de julio de 2025 que el encuentro del grupo Runasur, programado para inicios de agosto en la localidad de Ivirgarzama, no representa ningún riesgo de violencia para el país.

En respuesta a las preguntas de sectores opositores, Loza aseguró que las delegaciones convocadas no tienen intención de generar disturbios. Además, enfatizó que Bolivia “no es colonia de nadie” para restringir reuniones entre pueblos.

Objetivos del encuentro

El legislador sostuvo que la cita de Runasur, que se llevará a cabo entre el 3 y 4 de agosto, busca promover el análisis de problemáticas regionales desde la perspectiva de los pueblos indígenas. Aseguró que el evento no responde a intereses desestabilizadores.

Según el senador, los cuestionamientos provienen de sectores que se creen “patrones o dueños del país”. Además, negó que el evento tenga fines políticos encubiertos. “La gente que va a venir no va a generar violencia”, subrayó.

Actividades paralelas

Como parte de las actividades paralelas, Loza anunció un festival de música autóctona para conmemorar el Bicentenario de Bolivia en Chimoré. Este evento se llevará a cabo los días 31 de julio y 1 de agosto, al que convocó a representantes de los nueve departamentos.

Críticas de la oposición

En contraste, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Manuel Ormachea, advirtió que la convocatoria a Runasur busca rearticular un bloque regional de izquierda liderado por Evo Morales. Ormachea acusó a Morales de intentar generar presión política en un contexto electoral.

Según el diputado, Runasur es una plataforma con tintes supraestatales que pone en riesgo la soberanía de los países. “Cada vez que se ve acorralado, Morales convoca a este Runasur”, afirmó.

Diputado José Manuel Ormachea en contacto con los medios de comunicación/ LA PATRIA

Controles migratorios solicitados

El miércoles, la diputada de CC, Janira Román, solicitó al Presidente Luis Arce reforzar los controles migratorios y el despliegue de efectivos policiales y militares para impedir el ingreso de representantes de Runasur. Román calificó a la organización como “grupo subversivo” y denunció su presunta participación en hechos de violencia en el extranjero.

Fundación de Runasur

Fundada en 2021 por Morales, Runasur reúne a movimientos sociales y sindicales de países como Argentina, Chile, Perú, Colombia, Paraguay y Venezuela. Su objetivo declarado es construir una integración regional desde los pueblos y movimientos de izquierda.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota