BoliviaVota
Medio Ambiente Arte Arte y cultura

El arte del tatuaje: celebrando el Día Internacional con historia y estilos

Un hombre observa una foto de la exposición 'Tatoo' / EFE
Descubre la rica historia del tatuaje en su Día Internacional. Explora sus estilos más populares y conoce los cuidados necesarios para mantener tus tatuajes impecables.

El 17 de julio se conmemora el Día Internacional del Tatuaje, una fecha que resalta esta forma de arte que tiene más de 5.000 años de historia. Esta celebración es promovida por tanto profesionales como aficionados del tatuaje en diversas partes del mundo.

Existen múltiples estilos de tatuajes que atraen a quienes eligen esta forma de expresión corporal. Algunos de los más populares incluyen los tatuajes de color, blanco y negro, estilo tradicional, realista, acuarela, geométrico, blackwork, dotwork y el japonés.

Historia del tatuaje

Las primeras personas que se conocen por tener tatuajes datan del año 3350 a.C. La palabra “tatuaje” proviene del término “tatau”, que significa golpear, marcar o tocar. Este término está relacionado con la técnica de tatuar, que consiste en insertar tinta en una capa interna de la piel.

Proceso de tatuaje

El proceso de realizar un tatuaje implica la inserción de tinta en la dermis mediante agujas de diferentes tamaños. Al recibir este estímulo, el organismo reacciona como si se tratara de una herida. En consecuencia, el sistema inmune genera inflamación, lo que requiere tiempo para cicatrizar.

Cuidados post-tatuaje

Es fundamental seguir ciertos cuidados después de hacerse un tatuaje. Mantener una rutina adecuada y hábitos saludables ayudará a prolongar la intensidad de la tinta y a prevenir infecciones. Durante los primeros días, se recomienda usar cremas sin perfume o específicas para la cicatrización de tatuajes.

Exposición “Tatoo. Arte bajo la piel” / EFE

La protección solar también es crucial, ya que la exposición al sol puede afectar el proceso de cicatrización. Por ello, se aconseja evitar el sol después de hacerse un tatuaje. Algunos profesionales prefieren realizar sus trabajos durante el invierno para evitar los meses cálidos.

Evitar rascarse

Es vital no rascarse durante la curación del tatuaje. La piel puede picar, pero es esencial no quitarse las costras ni rascarse para no dañar la piel. Si se presenta resequedad, se puede aplicar crema humectante.

Sumergir el tatuaje

Durante las primeras semanas, es importante evitar sumergir el tatuaje en agua. Esto incluye jacuzzis, piletas y el mar. Solo se debe mojar al ducharse o al limpiar el área del tatuaje para prevenir infecciones.

Retoques necesarios

Algunos tatuadores sugieren realizar retoques en las piezas con el tiempo, especialmente si son trabajos a color o están expuestos al sol. Con el paso del tiempo, los tatuajes pueden perder definición o intensidad.

Los cuidados deben extenderse a lo largo del tiempo para mantener la calidad del tatuaje y cuidar la salud de la piel.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota