BoliviaVota
Política Elecciones

Ajpi acusa a Morena de incluir a 18 candidatos del evismo para debilitar a Alianza Popular

El senador y vocero de Alianza Popular, Félix Ajpi / LA PATRIA
El senador de Alianza Popular, Félix Ajpi, alerta sobre la inclusión de exdirigentes afines a Evo Morales en las listas de candidatos del partido Movimiento Renovador Nacional.

El senador y vocero de Alianza Popular, Félix Ajpi, denunció este jueves 17 de julio de 2025 que el partido Movimiento Renovador Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, ha incluido en sus listas a 18 exdirigentes y candidatos cercanos a Evo Morales. Según Ajpi, esta acción tiene como objetivo perjudicar electoralmente a Alianza Popular en los comicios generales programados para el 17 de agosto de 2025.

Denuncia sobre la inclusión de candidatos

Ajpi afirmó que los exdirigentes afines a Evo Morales fueron inscritos como candidatos uninominales en circunscripciones de Cochabamba, Beni, Chuquisaca, Oruro y La Paz. El legislador sostiene que esta estrategia es un intento deliberado del exministro de Justicia, Iván Lima, quien actualmente es el jefe de campaña de Morena, para dividir el voto del movimiento popular que apoya a Andrónico Rodríguez.

“Esos 18 compañeros ahora están en listas de Morena, cuando antes defendían a Evo Morales”, declaró Ajpi. Además, aseguró que los actos de campaña en el trópico de Cochabamba aparentemente se están llevando a cabo bajo presiones económicas y amenazas de multas para asegurar el apoyo a estos postulantes.

Cuestionamientos a Evo Morales

El vocero también cuestionó la coherencia del expresidente Morales, a quien acusó de “mendigar partidos” tras haber fracturado el instrumento político original del Movimiento Al Socialismo (MAS) por intereses personales. “No están perjudicando a Andrónico Rodríguez, están afectando al movimiento popular construido en casi 20 años de lucha”, expresó Ajpi.

Referencia a la Ley 1096

En relación a la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, el senador recordó que fue el propio Morales quien promulgó esta ley, limitando la participación de pueblos indígenas en elecciones nacionales. Esto, a pesar de que ahora intenta victimizarse alegando exclusión.

Postura de Alianza Popular

El legislador sostuvo que Alianza Popular está conformada por militantes del movimiento popular, refiriéndose a personas del MAS en sus inicios. Además, enfatizó que solo rechazan la incorporación de personas implicadas en hechos delictivos.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota