BoliviaVota
Internacional Guerra

Siria anuncia alto el fuego en Sweida tras intensos enfrentamientos

Las fuerzas de seguridad sirias se despliegan en medio de los enfrentamientos en curso en la ciudad sureña de Al Sueida / EFE
Después de cuatro días de violencia, un nuevo cese de hostilidades se establece en Sweida. Se formará un comité para investigar los disturbios y liberar a los detenidos.

Luego de 4 días de intensos enfrentamientos en el sur de Siria, el régimen ha anunciado un nuevo alto el fuego en la ciudad de Sweida. Este lugar se ha convertido en el epicentro del conflicto entre las milicias drusas, las tribus beduinas y las fuerzas del gobierno. El anuncio llega en medio de una escalada de violencia que ha dejado al menos 248 muertos y ha generado llamados internacionales para poner fin a los combates.

La agencia oficial SANA informó que el cese de hostilidades incluye la instalación de puntos de control en los accesos a Sweida y el restablecimiento de las actividades en las instituciones públicas. Además, se formará un comité conjunto entre representantes drusos y el régimen para investigar los hechos ocurridos, según lo detallado por el jeque Yousef Jarbou, un líder influyente de la comunidad drusa. Jarbou también aseguró que los detenidos durante los disturbios serán liberados.

Reacción de Estados Unidos

En paralelo, Estados Unidos ha expresado su preocupación por el aumento de la violencia étnica en la región. El secretario de Estado, Marco Rubio, ha pedido el cese inmediato de los combates y ha afirmado que Washington está en contacto con todas las partes involucradas. “Queremos que cesen los combates”, declaró Rubio, añadiendo que esperan avances concretos en el corto plazo.

Un tanque israelí en los Altos de Golán, en Siria / EFE Archivo

Impacto en Israel

La tensión también ha alcanzado a Israel, que el miércoles 16 de julio respondió con ataques aéreos contra instalaciones militares del régimen en Damasco. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon el cuartel general del Estado Mayor y una zona cercana al palacio presidencial. Imágenes difundidas por las FDI han confirmado la magnitud de los impactos, en respuesta a la creciente inestabilidad en la frontera sur.

Intento de cruzar a Siria

En este mismo contexto, al menos 1,000 ciudadanos drusos en Israel intentaron cruzar hacia Siria para asistir a sus pares. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, les pidió que desistan y regresen a sus hogares, advirtiendo sobre el riesgo de secuestros o muerte. Netanyahu también señaló que su presencia podría dificultar las operaciones del Ejército.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visita un centro de entrenamiento militar en el Valle del Jordán, donde este martes advirtió de que Israel no permitirá que se establezca “un segundo Líbano” en Siria / EFE Archivo

Compromiso de Israel

Israel ha reforzado la seguridad en su frontera y ha reiterado su compromiso con la protección de la comunidad drusa en Siria. El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que su país mantendrá su política de desmilitarización en el sur y no abandonará a los drusos en esta crisis.

Origen de la violencia

La violencia en Sweida se desató tras el secuestro de un comerciante druso el domingo. Este incidente provocó una cadena de represalias entre grupos armados. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, 92 de las víctimas mortales pertenecen a la comunidad drusa, incluidos 28 civiles, de los cuales 21 fueron ejecutados sumariamente.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota