El Comité Ejecutivo Nacional de Nueva Generación Patriótica (NGP) reiteró este miércoles 16 de julio que no respaldará a ningún partido ni candidato en las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto.
A través de un pronunciamiento firmado por su presidente, Edgar Uriona, la agrupación ratificó su postura de mantener independencia frente a las fuerzas políticas en competencia. Esto se da tras su retiro oficial del proceso electoral debido a la inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn.
Uriona calificó como falsas las versiones que sugieren una posible alianza o acuerdo político con otros frentes. “NGP no ha cerrado ni cerrará ningún acuerdo de apoyo. Lamentamos que se utilice el nombre de NGP sin autorización, con fines electorales y de manipulación mediática”, afirmó.
Rechazo a la vieja política
El político agregó en la nota que su organización rechaza cualquier tipo de compromiso con “la vieja política” y recalcó que continuarán su “lucha democrática con independencia”.
El partido también denunció el uso indebido de su nombre en discursos de otros actores políticos. Consideraron que esas prácticas afectan los principios democráticos que defienden.
Inhabilitación de Jaime Dunn
Dunn fue inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por, presuntamente, no demostrar su solvencia fiscal. Esto ocurrió a pesar de haber presentado el certificado otorgado por la Contraloría General del Estado.
A pesar de que apeló la decisión, el ente electoral ratificó la inhabilitación, señalando que el documento fue tramitado después del plazo legal.
Decisión de no presentar candidato
Ante esta situación, NGP optó por no presentar un nuevo binomio presidencial, decisión que formalizó su retiro del proceso electoral. No obstante, la organización mantiene su personería jurídica y anunció que participará en las próximas elecciones subnacionales.