BoliviaVota
Bolivia Cochabamba Judicial Policial

Ministerio Público investiga a Ruth Nina por instigación pública y la cita a declarar

La presidente Pab-Bol, Ruth Nina / Agencias
El Ministerio Público ha iniciado una investigación penal contra la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, tras sus polémicas declaraciones en un acto político en Lauca Ñ.

El Ministerio Público ha comenzado este miércoles 16 de julio de 2025 una investigación penal contra Ruth Nina, quien es la dirigente de Pan-Bol. Esta acción se debe a las declaraciones que realizó durante un acto político en Lauca Ñ. En este contexto, la Fiscalía la ha citado para que declare el viernes 18 de julio.

El fiscal general, Róger Mariaca, ha informado que se ha admitido la denuncia por varios delitos, entre ellos, instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales. Este último delito está tipificado en la Ley 026 del Régimen Electoral.

Mariaca ha explicado que las denuncias en contra de Nina fueron presentadas en diferentes departamentos del país, como Santa Cruz y La Paz. Sin embargo, estas se han acumulado en Cochabamba, ya que es el lugar donde se realizaron las declaraciones y también el departamento donde reside la dirigente.

“Esta persona ya se encuentra en calidad de investigada. Se la ha citado y debe acudir el viernes a la Fiscalía departamental de Cochabamba”, afirmó Mariaca. Además, advirtió que si Nina no se presenta el viernes, podría ser aprehendida.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca / ABI

Declaraciones polémicas

El pasado 12 de julio, durante una concentración de los evistas en Lauca Ñ, Cochabamba, Nina hizo una declaración que ha generado mucha controversia. Afirmó que el 17 de agosto de 2025 “el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”.

Esta afirmación ha suscitado múltiples cuestionamientos. Varios actores políticos han considerado que sus palabras constituyen una amenaza contra el proceso democrático en el país.

Ruth Nina en Lauca Ñ / RR.SS.

Denuncias y reacciones

El lunes, la diputada de Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, presentó una denuncia penal en Santa Cruz por instigación a delinquir y amenazas. Al mismo tiempo, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, se pronunció al respecto, señalando que “quien llama a la violencia debe enfrentar las consecuencias jurídicas”. También pidió firmeza a los jueces en este caso.

Defensa de Ruth Nina

A pesar de la polémica generada por sus declaraciones, Nina ha ratificado lo que dijo y ha asegurado que no teme ir a la cárcel. Además, ha manifestado que sus palabras reflejan el sentir de las organizaciones sociales que no se sienten representadas por los actuales candidatos, especialmente tras la exclusión del expresidente Evo Morales como postulante.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota